Ante la imposición de un arancel de 25% por parte de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que las compañías automotrices tengan planeado cerrar sus plantas en nuestro país para llevárselas a Estados Unidos; informa Once Noticias.
“Personalmente he hablado con muchos de los CEOs que se llaman, los gerentes globales de varias de las automotrices, para conocer qué es lo que están pensando a futuro con relación a nuestro país. La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación”, dio a conocer la mandataria federal.
La jefa del Ejecutivo explicó cuál es la situación arancelaria actual de los automóviles hechos en México.
“Se estableció que, en el caso del vehículo completo, tendría 25% de arancel, lo que se exporta, y se le reduciría la parte de contenido estadounidense. En el caso de las autopartes: tienen ahora, cero por ciento de arancel, hasta que el Departamento de Comercio no defina si hay algún porcentaje que se va a disminuir de acuerdo con el contenido estadounidense”, explicó Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con analistas, ese 0% de impuestos en autopartes incluso fomentarán que varios países opten por producir aquí para -vitar los aranceles bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La presidenta Sheinbaum aseveró que su Gobierno mantiene el diálogo con la administración de Donald Trump para reducir el arancel a la industria automotriz nacional.
Imagen portada: Pixabay