Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

COLUMNAS MONTERREY

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que con la mala calidad del aire a todo lo que da en la Zona Metropolitana, el Gobierno estatal ya llegó al punto de pedirle medidas extremas a la iniciativa privada. Ayer, en reunión privada en Palacio de Gobierno, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, le pidió a los restaurantes que midan y en su caso reduzcan sus emisiones. Pero no fue lo único, pues a la industria se le emplazó a no utilizar combustibles sucios, mientras que a los transportistas se les conminó a que usen las vías periféricas, al tiempo que Movilidad planteó manejar horarios escalonados.

Que en plena crisis ecológica, Zulma Espinoza Mata, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en  Nuevo León, fue separada del cargo. Se dice que la razón fue porque la ahora ex funcionaria presuntamente no realizó el procedimiento para el retiro de sellos de suspensión temporal en tiempo y forma de una empresa contaminante. Espinoza Mata fue diputada federal del Partido Verde y titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nuevo León, del periodo 1995-2004.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- Y HABLANDO de brincarse las trancas desde el Gobierno, el run-run en los corrillos estatales es que la orden es apoyar con todo la campaña en la elección judicial de Ulises Carlín, Consejero Jurídico del Estado con licencia…

2.- SEGÚN esto, desde mero arriba de Palacio de Cantera ordenaron impulsar a Ulises con la tirada de que reúna los votos en la elección judicial para ser ministro de la Corte…

1.- QUIÉN sabe si Ulises -que se caracteriza por cuadrarse al marco legal y se ha estado cuidando hasta de más de no cometer una falta en este proceso- haya avalado la maniobra…

2.- PERO lo que sí es a Samuel García y al Fosfo Team les uuurge tener una cara conocida en la Corte…

1.- DICEN que el designado para el apoyo es Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana, que estaría desplazando a sus huestes con equipo y logística para operar para el Consejero…

2.- AUNQUE a todas luces la situación huele a irregular, por decir lo menos, ya que se estarían utilizando recursos públicos para apoyar a un candidato a la Corte, presuntamente la maniobra avanza. Veremos…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hablando de imprudencias, como dice el dicho, hay quien ve la tormenta y no se hinca…

Lo decimos porque ayer estuvieron circulando unas imágenes de una publicación en redes donde se veían un buen bonche de bolsitas con palomitas y dulces, acompañados de una tarjeta muy vistosa que dice “JUDITH DÍAZ, SENADORA”… ¡Ayñ!

La publicación parece haberla hecho la misma gente de redes de la senadora por Nuevo León, pues trae un mensaje que dice “No paramos de trabajar”, y pareciera que se trata de algún regalo para el día del niño o vaya usted a saber…

Y bueno, el tema es relevante esta semana porque ya ve, estimado lector, el tremendo revuelo que ya se causó por la publicidad que se está haciendo la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, donde hasta las ambulancias traen su imagen, acciones que han sido calificadas como posible “campaña adelantada” y hasta un “gasto inmoral de propaganda”…

Tanto ruido se hizo que la propia presidenta de México, Claudis Sheinbaum, declaró que Morena debe poner reglas para evitar a los “adelantados”, porque la elección, dijo la mandataria, “es hasta el 27”… ¡Ups!

Claro, no es lo mismo poner una tarjeta en unas palomitas que mandar rotular ambulancias, pero como quiera, ¿no sería mejor ‘guardar las formas’ un ratito más?…

CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)

HOY PRESENTA EL CHIVIGÓN, CHUY ELIZONDO, LAS INICIATIVAS sobre reelección y sobre nepotismo…

La cosa es que el diputado morenista propone que la de Nepotismo entre en vigor a partir del 2027 y la de Reelección hasta el 2030.

Parece un tema inocente, pero si la de Nepotismo se aprueba a partir del 2027, Marianis Rodríguez no podrá ser candidata ni a reina de la Primavera.

Obvio que esto va a mover muchos resortes al interior de la arena política, porque Samuel García va a tener que mover sus piezas con mucho cuidado.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

No cabe duda que los preparativos para el Mundial de Futbol FIFA 2026 es una plataforma para que los políticos de Nuevo León se luzcan.

Y los alcaldes de Guadalupe, el emecista Héctor García García, y su homólogo de Monterrey, Adrián De la Garza Santos, lo saben.

Tanto en Monterrey como en el municipio de Guadalupe se realizan actividades por parte de los referidos alcaldes, quienes, a su vez, son aspirantes a la gubernatura.

Hasta el momento, en la competencia entre ambos, quien lleva la delantera, al menos en el marco del Mundial 2026, es Héctor García, ya que mientras Adrián De la Garza mostraba un póster sobre ese evento internacional, García anunciaba obras que, dice, serán un legado para la gente.

Incluso, el lunes pasado presumió una inversión de 200 millones de pesos, para la rehabilitación de varias escuelas. También mostró el proyecto de construcción de un paso deprimido en el cruce de las avenidas Arteaga y Chapultepec para agilizar la movilidad de la zona.

Mientras sea con acciones en beneficio de la ciudadanía, esperemos que continúe esta sana rivalidad entre ambos munícipes.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Quién sabe cómo esté el chal, pero la diputada priista Lorena de la Garza reveló a través de un video que circuló en redes sociales, que las presiones de Movimiento Ciudadano a trabajadores está de a peso. Que es una cuestión que ya tienen detectada y de la cuál afirma han recibido múltiples quejas, por lo que sugiere a los quejosos patentar su denuncia ante las autoridades de la fiscalía electoral. Por lo que vale seguirle la huella al asunto, sobre todo, porque existe la inconformidad y que en cuestiones como estas, son carnita para quienes buscan llevar agua a su molino. Ah, raza.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Hoy se reunirá el Grupo de las Seis, que conforman Liliana Flores Benavides, Rebeca Clouthier Carrillo, Gabriela De la Paz Meléndez, Lourdes López Flores, María Elena Assad Canavati y María Marcela Dieck Assad.

La cita es en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el municipio de Guadalupe, donde manifestarán su inconformidad con la construcción del viaducto elevado de cuota en la avenida Morones Prieto.

Dicen Los Infiltrados que las activistas informarán a las autoridades federales de los efectos indirectos y directos al ambiente que traerá la vialidad anunciada el año pasado por el gobierno del estado.


Fuente:

// Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más