El gobernador Samuel García ha posicionado a su Nuevo León como el destino clave para inversionistas europeos; publica MILENIO.
Durante su gira económica por el viejo continente, el mandatario estatal logró cerrar alianzas con valor total de tres billones de dólares que se traducen en crecimiento y empleos.
“Me quedo con que Nuevo León sigue siendo sólido. Estamos en esta gira amarrando tres billones de dólares, tres mil doscientos millones de dólares. Estamos amarrando tres fábricas, las más grandes del mundo de cada una de las empresas en Nuevo León. Volvo en Ciénega, Lego en Ciénega, Unilever en Salinas. El nuevo aeropuerto va a tener una inversión de 400 millones de dólares”, comentó este martes el gobernador desde la sede de la OCDE, en lo que fue el último día de la agenda europea en París, Francia.
La estratégica gira del Gobierno de Nuevo León en tiempos de incertidumbre por las políticas comerciales impulsadas por Donald Trump y que afectan directamente a la Unión Europea por el tema arancelario, dio sus frutos, pues Volvo invertirá un billón de dólares en lo que será la planta más grande de la marca. No solo funcionará como armadora, sino como manufacturera, lo que generará alrededor de dos mil 500 empleos.
La marca londinense Unilever se suma a la expansión con 800 mil millones de dólares en Salinas, Nuevo León; mientras que los bloques de construcción Lego invertirán 508 millones de dólares en lo que ya es la planta más grande de la marca danesa a nivel mundial y que surte a casi toda América, generando esta expansión cerca de 6 mil 300 empleos directos.
La empresa KUKA, especializada en robots industriales y sistemas de soluciones automatizadas, extiende la mano de obra con 500 empleos nuevos; Daye inyectará 260 millones de dólares en Nuevo León, lo que abrirá mil empleos en su planta de herramientas eléctricas para jardinería. Asimismo, la compañía alemana Flixbus destinará 162 millones de dólares para su proyecto en México, mientras que Rhenus y Zinkteknik asignarán 50 y 60 millones de dólares respectivamente.
“Actualmente estamos muy enfocados en temas de vanguardia, de innovación y tecnología. En Nuevo León tenemos el 92 por ciento de nuestros productos que se exportan amparados por el USMCA, entonces somos los grandes ganadores en esta coyuntura tan compleja y sigue llegando muchísima inversión extranjera a nuestro estado”, aseguró el gobernador durante su intervención en la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de América Latina y el Caribe 2025.
Grupo francés Vinci, con sede en Nuevo León, fue el último en sumarse a la ampliación de capital en sus proyectos en México. Desde su sede en la zona financiera de París, anunciaron la inversión de 400 millones de dólares que serán invertidos en la remodelación del aeropuerto.
“Vinci tiene un compromiso a largo plazo con Nuevo León, en Monterrey. Fue la inversión más grande de este grupo en México. Ahora, con un poco más de tres años, queremos desarrollarnos más en Monterrey, porque creemos que podemos tener un hub en el norte de México con conexiones directas con todos los continentes. Esta es nuestra misión y es un gran honor que podamos conocernos más ahora para tener muchos más proyectos en el futuro en Monterrey, Nuevo León. Muchas gracias por su visita”, dijo el director general de concesiones de Vinci, Nicolá Notebaer.
El grupo francés remodelará el Aeropuerto de Monterrey, pues cuentan con una gran experiencia en construcción, siendo clave en el desarrollo olímpico de París 2024.
“Como ustedes saben, va a tener una línea de Metro, la más larga del continente. Es una línea de casi 40 kilómetros que va a conectar con las líneas 1, 2 y 3”, señaló el gobernador.
“Tan solo este, este primer quinquenio, de 2020 a 2025, viene más inversión, la segunda pista, el nuevo modelo del Metro que va a tener estación desde el aeropuerto. Entonces, puras buenas noticias, y lo digo incluso a pesar de la coyuntura de las tarifas, que se cayeron las bolsas, que anda el mundo como loco. Todas las inversiones se confirmaron. Nos han dicho que vienen más, pero por confidencialidad no las hemos podido dar ahorita a conocer”, expresó Samuel García.
Premio a la digitalización
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) otorgó, este martes, un reconocimiento al gobernador de Nuevo León, Samuel García, por el avance digital del estado.
“Muy contento y además con un premio de digitalización, de que el Gobierno de Nuevo León ha digitalizado 300 trámites”, dijo a Milenio Diario.
“La OCDE ha sido un gran aliado, como fue el caso de reforma regulatoria. En lugar de estar improvisando nos pegamos a OCDE y en muy corto plazo hemos hecho una gran plataforma digital. Nuestra meta es clave: ser incorruptibilidades, todo digital y que no pierdan un minuto los ciudadanos de Nuevo León. Todo tiene que estar a un click”, concluyó.
Imagen portada: Especial / MILENIO