Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que para la temporada de Semana Santa y de Pascua, el aforo total promedio vehicular será 22.6 millones en las carreteras que opera, con lo cual se tendrá un descenso de 1.7 por ciento, comparado con 2024; informa MILENIO.
De acuerdo con los propios reportes de Capufe, Semana Santa registró el año pasado una afluencia de automóviles de 23 millones.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), la Semana Santa y Pascua son de las mayores épocas de los viajeros, ya tanto niños como adultos tienen días libres para vacacionar.
«De esta forma, no solamente se realizan paseos a las diversas playas del país, sino las personas visitan a familiares en los diferentes pueblos del país», explicó la Fematur.
¿Cómo funciona la Capufe en México?
La infraestructura de este organismo gubernamental, dependiente de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SCT), la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).
La existencia en el país de Capufe implica una presencia institucional de 44 por ciento en la red de autopistas de cuota y 65 por ciento en la de puentes de cuota.
Se indicó que para atender las necesidades de las personas usuarias que transitan por las autopistas del país se aplicarán medidas especiales como es un monitoreo permanente de los tramos carreteros, apertura de la totalidad de carriles disponibles por plaza de cobro, contratación de personal adicional, cabinas móviles y cobro y cambio en línea.
«También se implementará la acción de pagar el peaje por la ventanilla del copiloto en las casetas que se requiera», informó Capufe.
«Para el operativo de Semana Santa se contará con 4 mil 771 personas responsables de atender los más de 3 mil kilómetros de autopistas y puentes que administra el organismo», indicó.
“Para garantizar un cruce más rápido por las casetas, se recomienda usar el TAG IAVE. Este dispositivo puede utilizarse en los 967 carriles automatizados para el cobro electrónico”, recomendó el organismo gubernamental.
Especialmente, para este operativo y con el propósito de fortalecer la seguridad y atención de los millones de vehículos que viajarán por las autopistas, Capufe trabaja en estrecha coordinación con:
- La Secretaría de la Defensa Nacional.
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Guardia Nacional.
- Protección Civil.
- Ángeles Verdes.
- Cruz Roja.
- Policías locales y estatales.
- Instituto Nacional de Migración.
Imagen portada: Archivo