Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Campañas electorales judiciales

Por Efrén Vázquez Esquivel

¿Qué promesas de las campañas judiciales son moral y políticamente responsables y cuáles no?, ¿se deben prometer únicamente cosas que estén dentro de las facultades del cargo al que se aspira o se vale prometer cosas que, aunque busquen el mejoramiento de la justicia, no están dentro de dichas facultades?

Estas preguntas son clave para evaluar la autenticidad del candidato, ya que debe demostrar honestidad, integridad y una clara comprensión de las funciones del Poder Judicial y del cargo al que aspira.

Si se piensa en los jueces que tenemos y en los que deseamos, idea que como un eco ha resonado en mi mente durante muchos años, es política y moralmente válido que los candidatos prometan no solo lo que está dentro de las facultades del cargo al que aspiran, sino también aquello por lo que estén dispuestos a luchar desde otras trincheras, siempre y cuando no haya conflicto de interés con el cargo que quieren desempeñar.

Por ejemplo, un juez no tiene prohibido impartir clases de derecho, realizar investigación jurídica y publicar libros, artículos en los medios, participar en debates sobre problemas de metodología jurídica y enseñanza del derecho; o sobre la necesidad de que se enseñe pensamiento crítico a los que en el futuros se encarguen de juzgar y abogar, como lo ha dicho el candidato magistrado Pedro Zamora Barrón (Circuito Judicial 4, boleta color salmón, núm. 28).

Pero eso sí, para no confundir a los electores y mostrar un signo de autenticidad, el candidato debe aclarar cuáles de sus promesas corresponden a las facultades del cargo al que aspira y cuáles no.

Ser auténtico es ser lo que uno es. De ahí que actuar con autenticidad en el desempeño de la función de juzgar es una de las mejores promesas de campaña que se puede hacer porque ser auténtico involucra, entre otras cosas: honestidad, para mostrar congruencia en palabras y acciones; integridad, para actuar conforme a principios y valores sin comprometer la independencia e imparcialidad del juez; transparencia, para que el juez sea claro en su comportamiento y decisiones. Pero cuidado, si estas promesas no se cumplen, se dañará mucho la justicia.

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Efrén Vázquez Esquivel

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más