Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Libros para leer esta semana: entre héroes y asesinos

Novelas, ensayos y otros textos que recomiendan los editores del suplemento cultural Laberinto / MILENIO.

Una ciudad olvidada del bloque socialista; héroes anónimos de la resistencia contra el nazismo; un asesino a sueldo lleno de dudas; relatos que entrelazan los miedos y las fantasías; el fuego de la política… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

El último artefacto socialista

Para Jonathan Franzen, las novelas del croata Perisić “están llenas de inteligencia e ironía” y esta es un buen ejemplo; fue adaptada como serie de televisión con gran éxito. Los empresarios Oleg y Nikola, años después de acabada la guerra de los Balcanes, llegan a una olvidada ciudad fronteriza para reabrir una fábrica siguiendo una antigua doctrina yugoslava tras la que se esconden propósitos poco claros. Todo parece ir bien, pero reaparecen viejas rencillas.https://player.avplayer-amp.com/script/amp/videoplayer/ampplayer.html?AV_TAGID=&AV_PUBLISHERID=64b01ba1234f38a85e021bf4#amp=1

Robert Perisić | Impedimenta | España, 2025 | 432 páginas

Los indignos

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, esta novela narra los esfuerzos de un grupo de niños que luchan para sobrevivir en una ciudad (Oslo) ocupada por el ejército alemán: roban, falsifican documentos, estafan y no dudan en atacar al enemigo cuando encuentran la oportunidad y los medios. Jacobsen retrata la pérdida de la inocencia a manos de la guerra y el sentimiento de complicidad que alentó a los héroes anónimos de la resistencia contra el nazismo.

Roy Jacobsen | Tusquets | México, 2025 | 312 páginas

Nostalgia de la sombra

Reedición de la primera novela de Parra publicada hace 23 años, que mantiene la fuerza de su escritura. En ella, un asesino a sueldo que goza con su trabajo (“Nada como matar a un hombre”, es el íncipit) titubea por vez primera ante una orden de su jefe porque ahora no se trata de eliminar a un hombre, sino a una mujer. Las dudas se acentúan pues además debe volver a su terruño, del que se fue hace años. Debe enfrentarse con su pasado que ya creía superado.

Eduardo Antonio Parra | Era | México, 2025 | 336 páginas

Diecinueve garras y un pájaro oscuro

La autora de Cadáver exquisito, que cimbró a las letras argentinas por su penetrante retrato del mundo contemporáneo, presenta 19 relatos breves que interrogan a nuestros miedos y sacan a la luz las fantasías más insospechadas (como la de esa mujer que mira sin espanto cómo un conejo crece entre sus piernas). El humor negro hace las veces de traductor de las emociones, de las relaciones familiares, el amor y los deseos reprimidos. Bazterrica es un estilo en sí misma.

Agustina Bazterrica | Alfaguara | México, 2025 | 192 páginas

Piropolítica en un mundo en llamas

¿Qué relación hay entre el fuego y la política? Más de lo que creíamos, como muestra el autor de este ensayo. ¿O acaso la autoinmolación, la extrema violencia como recurso de protesta, los libros arrojados al fuego, el sacrificio, no son gestos políticos? Los argumentos desarrollados parten del avance insospechado de la ultraderecha en los últimos diez años, que ha recurrido a la incitación y a la excitación colectiva para avivar el odio hacia los migrantes y “extraños”.

Michael Marder | NED | España, 2024 | 285 páginas

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más