Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estos son los niveles del Sistema Cutzamala en abril 2025 por Semana Santa

Las presas del Sistema Cutzamala abastecen a una cuarta parte de la población del Valle de México, de ahí la importancia de saber cuánta cantidad de agua existe para la población; informa MILENIO.

Con el aumento de las temperaturas y la ausencia de lluvias, la sequía se convierte en un factor clave que pone en riesgo las presas, por ello, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen un monitoreo constante. 

¿Qué es el Sistema Cutzamala? 

El Sistema Cutzamala es un sistema hídrico con cerca de 40 años de funcionamiento, infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria de la Ciudad de México y el Estado de México.

Por ello, es una de las fuentes de abastecimiento de agua potable más grandes del país, además, aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas Tuxpan y El Bosque, en el estado de Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo, y Chilesdo, en el Estado de México.

El Sistema Cutzamala aporta el 26 por ciento del agua potable que se consume en el Valle de México. El resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos, y de diversos manantiales que operan con normalidad.

Presas del Sistema Cutzamala. (Foto: Cuartoscuro / MILENIO)

¿Cuáles son las presas del Sistema Cutzamala?

El Sistema Cutzamala está conformado por siete presas, de las cuales tres son de almacenamiento y cuatro son derivadoras.

Las presas de almacenamiento son:

  • Tuxpan
  • Ixtapan del Oro
  • Colorines

Presas derivadoras:

  • El Bosque
  • Valle de Bravo
  • Villa Victoria
  • Chilesdo

En su infraestructura cuenta con:

  • Seis macroplantas de bombeo
  • 205.70 kilómetros de tuberías de acero y concreto con diámetros entre 1.07 y 3.5 metros
  • 72.55 kilómetros de canales abiertos
El Sistema Cutzamala está conformado por siete presas. (Foto: Cuartoscuro / MILENIO)

¿Cuánta cantidad de agua hay en el Sistema Cutzamala? 

​Con base en los datos emitidos por el monitoreo de Conagua, hasta el corte del día 10 de abril, el Sistema Cutzamala reporta un 54.85 por ciento de su capacidad. 

Por lo que en estos días de Semana Santa es importante reforzar el cuidado y ahorro del recurso hídrico, ya que el nivel ha disminuido en comparación a febrero de este año cuando se reportó el 60.38 por ciento de su capacidad máxima. 

La capacidad por presa queda de la siguiente manera: 

  • Villa Victoria con 38.81 por ciento.
  • Valle de Bravo con 65.50 por ciento. 
  • El Bosque con 48.81 por ciento. 

De acuerdo con lo señalado por Conagua, el almacenamiento total de las presas es de 782 millones 521 mil metros cúbicos.

En la zona específica de la Ciudad de México, las alcaldías que se ven beneficiadas (o afectadas) por este sistema son: 

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac 
  • Tlalpan

Los niveles de almacenamiento son fundamentales para garantizar el suministro continuo de agua potable a la población y para el uso agrícola en las zonas aledañas.

Imagen portada: Octavio Hoyos / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más