Este domingo 13 de abril, Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo “Las Patronas”, falleció a los 89 años, dejando un legado imborrable de ayuda humanitaria hacia las personas migrantes en tránsito que cruzan México; publica Once Noticias.
La organización, con más de tres décadas de labor, ha brindado alimento, abrigo y esperanza a miles de personas en situación de tránsito.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer (…) su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, publicó el colectivo en sus redes sociales.
Desde principios de los años 90, Leonila, junto a sus hijas y mujeres de su comunidad, comenzó a preparar alimentos para las personas migrantes que viajaban en el tren conocido como “La Bestia”.
Gesto de ayuda convertido en legado
El acto de entregar lonches y agua a bordo del tren, en apenas unos segundos, creció hasta convertirse en una organización reconocida nacional e internacionalmente.
Además del alimento, Las Patronas ofrecen albergue y orientación migratoria, inspirando a otros grupos a replicar su labor en distintas regiones del país.
Leonila fue distinguida con diversos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria (2013), el Premio Nacional de Derechos Humanos, el Corazón de León de la Universidad de Guadalajara (2017) y el Premio Alfonso García Robles (2023), otorgado por la UNAM.
Recientemente, defensores de derechos humanos realizaron una jornada conmemorativa en su honor: se celebró una misa en las vías del tren, así como recorridos, conversatorios y eventos para recordar su obra y a los migrantes desaparecidos o fallecidos en tránsito.
“Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe (…) Gracias por tanto, Leonila. Hasta siempre”, concluyó el emotivo mensaje del colectivo.
Imagen portada: Once Noticias Digital