El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una contundente advertencia contra los hutíes de Yemen por su presunta infiltración en Somalia y colaboración con grupos terroristas, como Al Shabaab, filial de Al Qaeda en ese país africano; publica Once Noticias.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump aseguró que su administración no permitirá que se fortalezca esta alianza y advirtió.
“Podemos destruirlos completamente en cuestión de semanas”.
El mensaje fue acompañado por un video de un bombardeo aéreo como símbolo de poder militar estadounidense.
El mandatario añadió que “es momento de que los terroristas se escondan, aunque no les servirá de nada. Nuestros guerreros, los más grandes que el mundo haya visto, los encontrarán e impartirán justicia”.
Hutíes y Al Shabaab: alianza transaccional y peligrosa
La advertencia de Trump surge luego de un informe del Comité de Sanciones de la ONU, el cual reveló que los hutíes yemeníes, con respaldo de Irán, han suministrado armas al grupo Al Shabaab a cambio de que aumenten sus operaciones de piratería en el golfo de Adén y las costas somalíes.
De acuerdo con el reporte, parte del armamento fue utilizado en ataques recientes contra campamentos de la Misión de la Unión Africana en Somalia, mientras que otra parte habría sido distribuida en la región de Bay.
El comité destacó que esta relación es de carácter oportunista y no ideológico, ya que Al Shabaab pertenece a la rama suní del islam, como Al Qaeda, mientras que los hutíes son de la rama zaidí del chiísmo. Aun así, esta alianza representa una amenaza directa a la estabilidad regional y a la navegación internacional, especialmente en el mar Rojo y el golfo Pérsico.
En su mensaje, Trump aprovechó para criticar la política exterior de su antecesor, Joe Biden, a quien acusó de establecer “una peligrosa línea roja” al restringir operaciones militares en el extranjero. Como ejemplo de su propio enfoque, citó la “rápida destrucción de Estado Islámico en tres semanas”, bajo el mando del nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Daniel Caine.
Imagen portada: Archivo