Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La vida en la Tierra surgió a partir de menos materiales de los que se pensaba: estudio

Los meteoritos carbonáceos se consideran, desde hace tiempo, posibles portadores de los ingredientes necesarios para que la vida pudiera surgir en nuestro planeta, pero aún sigue siendo un enigma el origen de la vida; publica Once Noticias.

De acuerdo con astrónomos de la Universidad de Curtin, en Australia, el Centro Internacional para la Radio Astronomía (ICRAR, también en Australia) y el observatorio de París, la mayor parte de estos meteoritos son destruidos por el Sol y la atmósfera, esto podría significar que la vida en la Tierra surgió a partir de un conjunto de materiales mucho menor de lo que se pensaba.

El estudio publicado en Nature Astronomy muestra que los meteoroides creados por las perturbaciones de las mareas, cuando los asteroides se rompen debido a encuentros cercanos con planetas, son especialmente frágiles y casi nunca sobreviven a la entrada atmosférica. 

“Comprender qué se filtra y por qué es clave para reconstruir la historia de nuestro Sistema Solar y las condiciones que hicieron posible la vida”, sostuvo el coautor de la investigación, Patrick Shober.

Y este nuevo estudio se suma así a un creciente cuerpo de investigación que busca desentrañar los misterios de los meteoritos y su papel en el origen de la vida. 

Trabajos anteriores han analizado la composición de los meteoritos carbonáceos encontrados en el planeta, revelando la presencia de una amplia gama de compuestos orgánicos, incluyendo aminoácidos, azúcares y bases nitrogenadas.

También, misiones espaciales como Hayabusa 2, de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), que trajo muestras del asteroide Ryugu a la Tierra, están proporcionando información valiosa sobre la composición de los asteroides carbonáceos.

En los próximos años, nuevas investigaciones se centrarán en el análisis de los meteoroides que, a pesar de todas las dificultades, logran sobrevivir a la entrada atmosférica, así como en el desarrollo de modelos más precisos para simular el calentamiento y la desintegración de los meteoroides al pasar cerca del Sol.

En conjunto, y al revelar los filtros cósmicos que moldean la composición de los meteoritos que llegan a la Tierra, los científicos están un paso más cerca de encontrar cómo funcionó, hace miles de millones de años, el misterioso mecanismo que llevó al origen de la vida.

Imagen portada: Pixabay

Fuente:

// Con información de Once Noticias

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más