Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

«México te Abraza» ofrece 63 mil 880 vacantes para repatriados de EU en México: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que el programa «México te Abraza» ofrece un total de 63 mil 880 vacantes para personas repatriadas de Estados Unidos a México, facilitando su reinserción laboral; informa MILENIO.

Empresas y oferta laboral para repatriados

El CCE detalló a través de un comunicado que estos puestos de trabajo son ofertados por 200 empresas en los 32 estados de la República Mexicana, los cuales se han registrado mediante la plataforma “Conexión Empresarial Paisano”.

Las entidades con mayor oferta laboral son: 

  • Nuevo León con 9 mil 401 vacantes. 
  • Ciudad de México con 7 mil 206.
  • Estado de México por 4 mil 840.

“El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes. Para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos, y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales”, expuso CCE.

“De los grupos empresariales con mayor número de vacantes requeridos, destacan FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX; así como diversas empresas que ofertan cada vez más vacantes para todo tipo de perfiles laborales con énfasis en la contratación de personas repatriadas”, sostuvo.

Apuntó que las ocupaciones que más destacan son: 

  • Asesores comerciales. 
  • Residentes de obra. 
  • Coordinadores de planta. 
  • Paramédicos.

A su vez, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, mencionó que diversas empresas de sectores estratégicos están abriendo sus vacantes para facilitar la reintegración laboral de quienes regresan al país.

“Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelva encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro”, expresó.

El líder empresarial también destacó los esfuerzos para fortalecer la plataforma «Conexión Empresarial Paisano», debido a que es una herramienta que conecta directamente a los buscadores de empleo con las vacantes disponibles en todo el país.

En este sentido, el director de asuntos corporativos de Femsa, Roberto Campa, comentó que en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), algunas empresas como Femsa, Walmart, Coppel, Bimbo, HEB y Sukarne, entre otras más han manifestado su interés por acercar la oferta laboral a quienes retornan y desean acceder a un empleo en el país.

“Con las vacantes ofertadas hoy se ha superado la expectativa inicial de promover al menos 50 mil empleos, como se indicó en la Secretaría de Gobernación (Segob) el pasado 28 de enero; sin embargo, se mantiene el compromiso de seguir incrementando la oferta laboral para el sector agrícola y de la construcción”, consideró.

Promoción de vacantes en puntos de repatriación

Asimismo, Francisco cervantes explicó que la Segob y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), están promoviendo vacantes en los diversos puntos de repatriación y centros de atención para que las personas interesadas se puedan registrar y ser canalizadas a las empresas correspondientes.

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más