Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

COLUMNAS MONTERREY

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que los trabajos para lograr mayor integración de diferentes grupos étnicos en la entidad avanzan en la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que encabeza Martha Herrera. La dependencia comenzó la Feria Tequio HUB Intercultural, en la Explanada del Museo de Historia, en la que del 15 al 30 de abril, artesanas y artesanos de grupos mixes, nahuas, zapotecos, wixárikas, otomíes y mixtecos, además de personas de la comunidad LGBT, adultas mayores y emprendedores de los Centros Comunitarios, exhibirán sus productos y gastronomía, en un horario de las 12:00 a las 22:00.

Que los vecinos del sur de Monterrey y de Santiago sufrirán su propio viacrucis en días santos, porque se quedarán sin agua este jueves y viernes. El motivo, anunció Agua y Drenaje de Monterrey, es la instalación de un entronque de 20 pulgadas que se hará desde las 04:00 del jueves 17 hasta las 06:00 del viernes 18, afectando con ello a más de 80 colonias de ambos municipios. Así es que por este tiempo, los vecinos regresarán a los años de sequía, lo que implica juntar líquido y, en algunos casos, bañarse de a botecito.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- FALTA poco más de un año para que arranque el Mundial de Futbol en junio del 2026, pero desde ya se están dejando sentir las patadas… bajo la mesa…

2.- Y ES que por el lado de los directivos de la FIFA y el Gobernador Samuel García quieren que el llamado «Fan Fest», ése que habrá en cada ciudad mundialista y que ofrece una serie de entretenimientos para los futboleros, dure los 39 días del Mundial…

1.- PERO, por el lado de Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Parque Fundidora, la propuesta es de 20 días de duración, que porque el Parque tiene múltiples compromisos y es lo que hay disponible…

2.- YA se verá quién se lleva el marcador futbolero a su favor: si la FIFA y Samuel meten su gol mundialista, o Bichara frena en seco esa ofensiva y logra tumbarle días al «Fan Fest»…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que no descansa ni en Semana Santa es el alcalde de Guadalupe, Héctor García, quien ayer puso en marcha una “ruta de salud” municipal, sin costo para la población guadalupense…

¿Y qué es eso de la “ruta de salud”?… Resulta que es un transporte público que mueve a los habitantes del municipio, desde las avenidas principales, a los hospitales más importantes como las Clínicas 4, 30 y 32 del IMSS, la Clínica municipal y el Hospital Materno Infantil…

Este transporte va a pasar por calles como la avenida Benito Juárez, Adolfo López Mateos y Plutarco Elías Calles, con una frecuencia de 15 minutos, haciendo paradas en 18 puntos distintos…

Y claro, para que no se haga mal uso del mismo, el único requisito será registrarse antes en el portal de gobierno, comprobar que se vive en Guadalupe, y obtener ahí un código QR que servirá como boleto gratuito para el viaje…

¡Óraleee!

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Mientras el Congreso del estado goza de los privilegios de las vacaciones de Semana Santa, el diputado de Morena, Jesús Elizondo, aprovechó estos días para chambear y realizar un recorrido por las estaciones de Transmetro en Guadalupe.

El legislador dialogó con usuarios del transporte y preguntó qué opinan del servicio y derivado de ello, solicita tarifas justas.

Durante el recorrido, el diputado se sorprendió por las condiciones en que se encuentran la mayoría de las unidades y por ello pide, con urgencia, mejorarlas y modernizar la integración tarifaria del sistema de transporte público metropolitano.

Dicen que alista una propuesta para integrar las tarifas del Transmetro a las del Metro, sin cobros adicionales para los usuarios, como ocurre en sistemas de transporte en otras ciudades del país.

Y es cierto, es inaceptable que en un sistema que pretende ser una solución eficiente y económica para la movilidad urbana, continúe con cobros adicionales que afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

No es por picarle la cresta a nadie, pero una cosa sí es cierta, que de la denuncia pública que las autoridades municipales hicieron al ingreso de sus administraciones a los cuatro vientos, en nada quedó.

De modo que, la pregunta de los 64 mil pesos es, si hubo denuncia formal y si esta se ratificó, y si así fue en qué quedó, toda vez que a cualquier denuncia se le debe dar seguimiento.

De lo contrario, todas aquellas anomalías reportadas por autoridades municipales de los diferentes partidos, de los gobiernos anteriores, quedará como disparos al aire, pese al daño al erario.

Por ejemplo el municipio de García, de donde se dijo entre otras cosas que se perdieron costosas iPad y no han sido rescatadas, lo mismo que en Juárez, donde se reportó el saqueo de oficinas.

A menos que en ese sentido, las autoridades municipales en turno estén haciendo su »guardadito» de denuncias para patentarlas conforme se acerquen las elecciones, sino pa’l baile vamos.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Dicen Los Infiltrados que en la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur), que dirige Alejandra Morales, andan muy sentidos con las autoridades del municipio de San Nicolás, que encabeza Daniel Carrillo.

Resulta que la dependencia está instalando módulos para entregar la tarjeta Arráncate por Nuevo León, que ofrece entre 20 y 50 por ciento de descuento en destinos turísticos estatales, para promover la economía regional.

Y para beneficiar a los nicolaítas, en Codetur buscaron colocar un módulo en la zona de Las Arboledas, pero el municipio les negó el permiso asegurando que ya todos los espacios están ocupados ¿será que no quieren que se promueva la ex candidata a la alcaldía?

Fuente:

Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más