Con el objetivo de eliminar las densidades optativas que ponían en riesgo el crecimiento ordenado y la movilidad, el Cabildo de San Pedro Garza García aprobó modificaciones al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo; publica El Porvenir.
Con el aval del Cabildo, el Ayuntamiento de San Pedro busca frenar el desorden, proteger los servicios públicos -como agua, drenaje y electricidad- y preservar la calidad de vida de los sampetrinos.
Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro explicó que la figura de densidades optativas, aprobada en la administración pasada, era aplicable en todos las zonas del municipio, no solo en las Calzadas y el Centrito.
El alcalde de San Pedro señaló que de acuerdo a un estudio municipal, de mantenerse las densidades optativas en el reglamento se triplicaría la cantidad de viviendas y vehículos.
«Es muy clara la posición de la ciudadanía de que no quieren seguir saturando el tráfico», dijo el Alcalde.
«Actualmente San Pedro tiene contempladas para vivir en el municipio 69 mil viviendas; y lo que se aprobó en el 2021 por el Alcalde Miguel Treviño es incrementar otras 164 mil adicionales… en la actualidad hay 139 mil vehículos y lo que está aprobado en ese plan del (año) 21 es poder subir 411 mil adicionales».
Fernández Garza señaló que su administración acordó con 61 desarrolladores reducir a la mitad las dimensiones de proyectos inmobiliarios que solicitaron autorización para implementar la densidad optativa, conforme al reglamento anterior.
Con la decisión aprobada este lunes por mayoría en el Cabildo, con cuatro votos en contra de los ediles de Movimiento Ciudadano y los independientes, el Municipio refuerza su compromiso con un San Pedro ordenado y sustentable.
Imagen portada: El Porvenir