Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ernesto Zedillo, el impostor

Por José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime

@lostubosmty

Durante un panel de discusión dedicado a analizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en mayo de 2014, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León manifestó: “Ni en mis más salvajes sueños hubiera esperado ver apenas hace un año lo que fue aprobado como cambios constitucionales en México… Esto (la reforma energética) será verdaderamente transformadora para la economía mexicana”. ¿Sueñan los neoliberales con ovejas tecnócratas? ¿O lo suyo son sueños húmedos prostáticos?

La Cuarta Transformación de la vida pública del país inició formalmente con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, acabó con el sueño neoliberal de las llamadas reformas estructurales, y AMLO se convirtió en la peor pesadilla de los tecnócratas. Los apagones en España por Iberdrola dan ejemplo de la mala decisión de entregar y privatizar la energía y la soberanía del país.

El sueño plácido de Zedillo fue el de ser recordado como el gran democratizador y transformador de México, pero ahora al padre del PRIAN se le reconoce como un autoritario, saqueador y represor: un impostor. Terminado su sexenio, Gabriel Zaid celebraba que, por fortuna, nadie se había hecho grandes ilusiones con Zedillo. Julio Scherer, al recapitular los sexenios neoliberales, recordó la opinión de Vicente Fox sobre el saqueador Zedillo: “El folclor le venía bien. ‘Salinillas’, se burlaba del Pelón Salinas de Gortari y para hablar de Zedillo le bastaba una palabra: tonto, ni siquiera pendejo”.

Pasan los años, ni Carlos Salinas de Gortari ni Enrique Peña Nieto hablan de Zedillo, sólo Felipe Calderón y Fox lo citan. Interés con pies, se sienten agraviados porque carecen de sus inmorales pensiones. Francisco Labastida sugirió que la entrega de la Presidencia de la República al PAN no fue una transición democrática sino una imposición del gobierno de Washington a Zedillo. ¿Cuál democracia? Zedillo se benefició del asesinato de Luis Donaldo Colosio y durante su sexenio nunca se resolvió la ejecución. ¿Cuál justicia? Zedillo el tiránico cambió a modo la Suprema Corte de Justicia. ¿Dónde la separación de poderes? Mismos y revueltos –los demonios anduvieron sueltos–, Salinas y Zedillo se distanciaron, pero ambos fueron saqueadores del país bajo una misma línea neoliberal y oligárquica. Para Salinas existió el error de diciembre, para los mexicanos el horror sexenal.

Zedillo heredó depresión (Fobaproa) y represión (Acteal, Aguas Blancas). Doble masacre: la económica y la indígena. Espuma para los ricos, tocar fondo para los pobres y una clase media precarizada. El traidor y ladrón Zedillo “rescató” a la oligarquía y prolongó la agonía al cancelar la esperanza: nadie rescató a los pobres. El clasista-racista que no tuvo “cash” para comprar una artesanía, fue el mismo que se hizo multimillonario con las privatizaciones y luego se fue de asesor a la empresa ferrocarrilera que privatizó. La moral tecnócrata y neoliberal en todo su esplendor.

Zedillo no va a imponer una narrativa que favorezca al antiguo régimen, la decadencia es notable. Del agua estancada espera veneno, escribió el poeta. Desmoronándose, la derecha y sus voceros se pelean entre ellos mismos. Igualito que Salinas, Fox, Calderón y Peña Nieto, Zedillo no salvó a México sino a sus cuates. Al lado de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, cuelga el retrato de Zedillo en nuestra historia nacional de la infamia. Zedillo no es un demócrata ni patriota, es un autoritario, un tirano represor. No sueñes, se acabó. La revolución de la 4T está en marcha y, en su crepúsculo neoliberal, Ernesto Zedillo se desnuda desde alguna habitación gringa como lo que siempre fue… un impostor.

(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

// José Jaime Ruiz

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más