Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de Mayo?

En México, el Día de las Madres es una de las fechas más relevantes del país, pues se espera año con año como una fecha en la que se consciente a las mamás, quienes cuidan, proveen y, sobre todo, aman y ofrecen cariño incondicional; publica MILENIO.

Esta conmemoración se distingue en nuestro país ya que es uno de los que primero se sumo en la celebración. En Milenio te contamos más acerca de está fecha importante en el corazón de los mexicanos.

¿Por se conmemora el Día de las Madres en México?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el 10 de mayo se reconoce el esfuerzo de las madres que hacen día con día para el futuro de sus hijos, lucha que es merecedora de todo reconocimiento.

Según la entidad, México fue el primer país en Latinoamérica que se sumo a esta conmemoración, misma que se basa en lo informado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Sin embargo, en 1949 la conmemoración creció de manera importante en el territorio.

Desde ese año, se suele hacer consentir a las mamás en este día, desde regalos, flores, chocolates, bailes como el Ratón Vaquero en las escuelas o eventos masivos, se realizan para las dadoras de vida en México.

¿Sabias que hay un Monumento a la Madre?

Fue en 1949 cuando la importancia creció y se inauguró una escultura en honor a la madres. El monumento fue idea de José Vasconcelos, su construcción se comenzó el 10 de mayo de 1944.

El Monumento a la Madre fue hecho por José Villagrán y el conjunto escultórico a cargo de Luis Ortiz Monasterio hecho con piedra de cantera y ubicado en Avenida Insurgentes de Ciudad de México.

Esta obra enaltecía la figura materna, lo decimos en pasado porque el terremoto de 2017 lo derribó. La escultura representaba a una mujer con una mazorca de maíz que era símbolo de la fertilidad.
La ubicación exacta del monumento es Av. Insurgentes , esquina con Sullivan, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 6500.

¿El Día de las Madres se conmemora en todo el mundo?

En México el 10 de mayo es el día de mayor relevancia para las mamás, pero a nivel internacional cada país tiene una fecha distinta para conmemorarlas.

Algunas fechas, de acuerdo con CNN son: 

  • Segundo domingo de mayo: es una de las fechas más comunes y la celebran países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Venezuela
  • 10 de mayo: esta fecha es fija en países como México, El Salvador y Guatemala.
  • Primer domingo de mayo: se celebra en España.
  • Tercer domingo de octubre: Argentina tiene su propio día para las madres en esta fecha
  • 8 de diciembre: Panamá conmemora a las madres en esta fecha, coincidiendo con el Día de la Inmaculada Concepción.

¿Cuáles son los derechos de las madres trabajadoras en México?

En nuestro país, no solo las madres trabajadoras tienen derechos, sino que todas en general. Sin embargo, la Profedet destaca a las trabajadoras por su «lucha diaria e incansable».

Así pues, entre sus derechos se encuentran:

  • Salario justo.
  • Descanso a la semana con goce de sueldo.
  • 8 horas de jornada laboral diurna, 7 para nocturna y 7 horas y media para jornada mixta.
  • Servicios de salud en el IMSS o ISSSTE para ella, sus padres y sus hijos.
  • Vacaciones de ley.
  • Pensiones y jubilaciones.
  • Reparto de utilidades.
  • Ascensos.
  • Derechos de maternidad.
  • Respeto a su integridad física y emocional en su trabajo.

La Ley Federal del Trabajo protege estos e impone multas y sanciones al patrón o patrones que cometan actos o conductas discriminatorias, de violencia y demás actos de acoso en el trabajo.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más