Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tren Saltillo-Nuevo Laredo tendrá costo de construcción mayor a 138 mil mdp

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que para el proyecto de tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo, se necesitará realizar una inversión aproximada de 138 mil 060 millones de pesos, con lo cual tendrá una extensión de 358.11 kilómetros; publica MILENIO.

«Es una de las obras prioritarias de la actual administración y que se encuentra dentro de los tramos de la primera fase del plan ferroviario 2024 – 2030, el proyecto tiene por objetivo conectar el estado de Coahuila de Zaragoza, Nuevo León y Tamaulipas, permitiendo una conexión intermodal y con sistemas de transporte masivo”, indicó la SICT en un reporte.

Características de la ruta del tren 

Otra de las características de la ruta del tren es que se tendrán cinco estaciones, las cuales serán: 

  • Saltillo.
  • Monterrey Santa Catarina.
  • Monterrey Centro.
  • Monterrey Norte.
  • Nuevo Laredo.

La SICT informó que el material rodante que se empleará en el proyecto será de diesel-eléctrica, con una velocidad de 177 a 200 kilómetros por hora, además de que el tren tendrá: 

  • Capacidad para 350-500 asientos.
  • Un pasillo de interno de circulación. 
  • Espacios para personas con movilidad reducida. 
  • Maleteros.
  • Portaequipajes.
  • Baños.
  • Una cafetería.

La dependencia señaló que con la información preliminar del proyecto, el trazo considera 13 obras mayores, que serán 11 viaductos y dos túneles.

En la actual administración federal se continúo con el plan sobre el desarrollo de trenes de pasajeros, con lo cual se planea la construcción de 3 mil kilómetros de vía férrea en las rutas:

  • AIFA-Pachuca.
  • México-Pachuca.
  • México-Nogales.
  • México-Nuevo Laredo.
  • México-Querétaro.

Se indicó que en el caso del tren Saltillo-Nuevo Laredo la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTFse encuentra en proceso de adquirir los predios faltantes para completar la liberación del derecho de vía.

Beneficios del tren

La SICT señaló que alguno de los beneficios de este proyecto será la disminución de costos generalizados de viaje en la zona por la baja en el tránsito de vehículos de transporte público y menores costos de viaje de vehículos privados y de carga en las vialidades que conectan Saltillo con Nuevo Laredo.

«Asimismo, se tendrá una plusvalía de predios en el entorno del trazo derivados del desarrollo urbano emergente cerca de las estaciones», indicó.

Imagen portada: Roberto Alanís / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más