El festival de Cannes, el más “glamuroso del mundo”, y cuya alfombra roja es cada año el escaparate soñado por las celebridades y por las marcas para mostrar sus diseños, ha puesto en la 78 edición restricciones de vestimenta al desfile por su “tapis rouge” (alfombra roja); señala MILENIO.
La nueva norma se encuentra en el capítulo tres, punto cinco, del Código del “festivalier” (el participante en el festival) titulado ‘Código de vestimenta’.
Allí, en francés y en inglés, se explica que “por motivos de decencia, se prohíbe la desnudez en la alfombra roja, así como en cualquier otra zona del festival”.
Además “no se permiten prendas voluminosas, en particular aquellas con cola larga, que dificulten la circulación de los invitados y la ubicación de los asientos en la sala”, añade la dirección del festival, que impuso la norma.
La dirección del certamen francés advierte que en caso de no cumplirse con la normativa, el equipo de recepción del festival “estará obligado a prohibir el acceso a la alfombra roja a cualquier persona que la incumpla”.

La razón
La cúpula directiva del festival de la Costa Azul ha reaccionado así a los cada vez más frecuentes casos de los últimos años en los que numerosas actrices aparecieron semidesnudas o con transparencias de vértigo en sus vestidos y aplica ahora esta norma “de conformidad con el marco institucional del certamen y con la legislación francesa” según la dirección del evento fílmico.
Entre las pioneras de esos vestidos desnudos (“naked dress” en inglés) destaca la provocadora actriz porno italiana Ilona Staller “Cicciolina”, quien ya en 1988 lució con un vestido que la mostraba prácticamente desnuda, y también la actriz española Victoria Abril, quien en 1997 portó un velo transparente que mostraba su pecho y años después, en 2021, se vistió solo con un saco, sin pantalones, y abierto por la espalda, dejando ver su ropa interior.
Recientemente la acción fue protagonizada en 2018 por Kendall Jenner, quien lució un vestido blanco transparente y el año pasado destacó el vestido con transparencia en su pecho de la modelo Bella Hadid.
En cuanto a vestidos voluminosos, ahora también prohibidos en la “red carpet”, se lleva la palma el de la actriz india y ex Miss mundo Aishwarya Rai Bachchan, quien, en 2017, desfiló en la alfombra de Cannes con uno que superaba los cuatro metros de ancho. Difícil para sentarse en una butaca de cine del Gran Teatro Lumiére de Cannes.

Y la gota que colmó el vaso de la paciencia de los organizadores de Cannes fue el año pasado la modelo alemana Heidi Klum, cuando portó un vestido amarillo que no cumpliría con ninguna de las nuevas normas de hoy, ni por tamaño, demasiado voluminoso, ni por su diseño, al mostrar el cuerpo desnudo de Klum.
CLAVES
La polémica
La norma generó controversia a algunas estrellas del cine y celebridades que ya tenían su vestuario elegido.
Halle Berry
La actriz y jurado de la Palma de oro fue la primera “damnificada”: “Tengo un vestido increíble de Gupta que no puedo usar”.
Imagen portada: Especial / MILENIO