Una cantante mexicana que dejó huella en el rock y géneros afines fue Rita Guerrero, pues al frente de la agrupación Santa Sabina, desde finales de los años 80 hasta la primera década de los 2000, logró plasmar un estilo propio que deambuló entre el rock progresivo y sonoridades más góticas; publica MILENIO.
Desafortunadamente, Rita falleció el 11 de marzo de 2011. Tenía cáncer. Pero su legado se ha mantenido con el paso del tiempo, prueba de esto es que la UNAM, a través de su festival de cine, FICUNAM, proyectará el documental Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos, en homenaje a la artista.
¿De qué trata el documental sobre Santa Sabina?
El documental Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos, dirigido por Paco Guerrero, aborda el último concierto de la banda en el Complejo Cultural Los Pinos. “En esta presentación, algunos de los músicos que a lo largo de los años dieron forma a la banda se reunieron para reinterpretar su icónico repertorio, acompañados de un coro e invitados especiales como Alfonso André, Jessy Bulbo, Dafne Carballo, Salvador Moreno, Ximena Mor, Iraida Noriega y Sandrushka Petrova en una propuesta escénica y sonora”, detalla la UNAM en su sitio web.
“El filme ofrece una experiencia inmersiva que combina el registro documental con una atmósfera única que trasciende el simple registro de un concierto, proporcionando un retrato íntimo de la agrupación y de su tránsito por la memoria, la resistencia y la transformación colectiva”, agrega.
¿Cuándo y dónde se proyectará el documental?
Como parte de las actividades previas a su decimoquinta edición, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) proyectará Santa Sabina. Exorcismo en Los Pinos, función presentada en colaboración con la revista Chilango.
Esta experiencia audiovisual inmersiva —un registro de concierto que trasciende lo meramente documental— será de acceso gratuito para todo el público y se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo a las 19 horas en Las Islas de Ciudad Universitaria.
Además, la fecha elegida para esta proyección reviste un significado especial, ya que conmemora el cumpleaños de Rita Guerrero.
Destaca que la edición 2025 del FICUNAM 15 se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025. Su programación se puede consultar en el sitio web: ficunam.unam.mx

¿Quién fue Rita Guerrero?
Nacida el 22 de mayo de 1964 en Guadalajara, Rita Guerrero fue “una artista polifacética y la inconfundible vocalista de Santa Sabina, banda que marcó un antes y un después en el rock en México con su sonido único y su propuesta teatral en el escenario”, indica la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en una publicación de Facebook.
“Pero su talento no se limitó solo a la música. Además de ser cantante, Rita fue actriz, directora coral y activista comprometida con diversas causas sociales. Creía en el arte como una herramienta de transformación y resistencia, y dedicó su vida a proyectos que trascendían los escenarios”, agrega.
Imagen portada: Especial / MILENIO