Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime

@lostubosmty

Si las demandas de la dirigencia de la coordinadora fueran justas, pertinentes y alcanzables, todo el magisterio del país estaría en paro y bloqueando las ciudades. No es así. A ningún sindicato se le aumenta el salario en un 100 por ciento. Derogar la Ley del ISSSTE de 2007 es inviable, pero hay salidas que compensan, como igualar las pensiones de los profesores y otros derechohabientes con el Fondo de Pensiones para el Bienestar. El fondo garantiza que los maestros jubilados reciban el salario medio del IMSS, no sólo el mínimo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ejemplificó en La Mañanera del Pueblo: quienes iban a recibir 4 mil o 6 mil pesos, ahora recibirán 15 mil, 16 mil o hasta 18 mil pesos, dependiendo de su salario previo. En cuanto el derecho a la jubilación se congelará la edad de retiro para quienes estén dentro del régimen transitorio.

Los dirigentes magisteriales rompieron la mesa de diálogo y optaron por la provocación, incluso la violencia en contra de reporteros: su libertad de manifestación violentó el derecho a la información. Inadmisible. La Cuarta Transformación de la vida pública de México aumentó consistentemente el salario, su participación en los proyectos educativos y acabó con la privatización. Si Claudio X. González proponía “eliminar a los delincuentes” y el PRIAN neoliberal los reprimía, el magisterio recuperó su dignidad con la 4T. La degeneración del movimiento de la CNTE quiso boicotear la gobernabilidad de la doctora Sheinbaum impidiendo una mañanera presencial; mañas viejas, escenarios nuevos. Ahora tratan de reventar la movilidad del aeropuerto Benito Juárez.

Ni jueguen con Claudia ni se rían de Sheinbaum; mano de hierro envuelta en un guante de terciopelo, la doctora descartó reunirse con la CNTE: “Esa reunión estaba acordada desde hace días. Es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad, con actividades que, además… Porque nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, eso siempre, pero ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces, o sea, hay cosas que no están bien”. Claudia no es fresa.

Pedro Salmerón recomendó: “No se equivoquen: las acciones de la CNTE en tiempos de Calderón y Peña eran más sostenidas y más radicales que las de estos tres días de movilización: no es contra la #4T, es por los derechos que ellos consideran justos, y es de acuerdo con su tradición de lucha”. La petición de un 100 por ciento de aumento salarial no es justa; equiparar los escenarios de represión del PRIAN neoliberal a los escenarios de libertad de manifestación sin represión es un despropósito histórico. Su “tradición de lucha” no considera que ahora la izquierda, no la derecha, gobierna el país.

Los dirigentes de la coordinadora están en contra de la democracia participativa, de los foros propuestos a la base, que en cada escuela se decida horizontalmente y no existan decisiones verticales como las de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. El gobierno revoluciona, la CNTE involuciona reaccionariamente. Los extremos se tocan, la narrativa de desestabilización de Ricardo Salinas Pliego se abraza al relato violento de la CNTE que, en su petición de apoyo de las embajadas en México para que otros países se metan en nuestra política interna, se hermanan con el intervencionismo tan caro y aplaudido por Felipe Calderón.

“Estaba oyendo o viendo ahí en las redes que algunos, que no sé si son maestros o no, pero ya están llamando a boicotear la elección del Poder Judicial; bueno, entonces se juntan los extremos, ¿no?”, criticó la presidenta. La CNTE contra la democratización del Poder Judicial, la CNTE derechizada, la CNTE buscando agandallar el presupuesto de los Programas del Bienestar, la CNTE contra el humanismo mexicano, la CNTE a favor del injerencismo, la CNTE contra el pueblo.

El 78% de los ciudadanos rechazan los plantones de la CNTE en la CDMX

(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más