Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PRIANorte y la reforma judicial

Por José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime

@lostubosmty

Los ex compadres Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) y Alejandro Junco de la Vega (Grupo Reforma) reanudaron su “amistad trunca” por un interés común: el boicot a las elecciones judiciales del domingo. Siguen distantes e irreconciliables, pero el interés tiene pies. En Nuevo León Junco de la Vega (El Norte) mantiene una sociedad mediática y política con el PRIAN, sobre todo con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y con el priista Francisco Paco Cienfuegos, lo que engendra ese fenómeno morboso denominado PRIANorte.

En el asunto de los “acordeones” judiciales de la administración del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, el periódico El Norte trata de demostrar una relación orgánica entre el gobernador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y, por extensión, una relación perversa con Morena para ir juntos por las candidaturas al Poder Judicial. El objetivo final de Junco de la Vega es inhibir el voto del próximo domingo, por eso la campaña de golpeteo en contra de Samuel Alejandro.

¡Albricias!, se congratulan: “El Operativo Acordeón del Gobernador Samuel García para influir en la elección judicial del próximo domingo pasó a manos de la Fiscalía General de la República (FGR). (…) EL NORTE ha documentado la manera en que la Administración emecista de García ha distribuido acordeones para favorecer a perfiles vinculados a Morena y a Movimiento Ciudadano. Para esto, empleados estatales son presionados para que cada uno reclute 10 personas que el próximo domingo voten por los candidatos afines al Gobernador que le indiquen, comprobándolo con fotos de sus sufragios y códigos QR personalizados que les habrán entregado”.

Para la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, los “acordeones” tienen orígenes diferentes, en realidad no determinan el voto del próximo domingo, por eso recomienda: “No permitamos que un acordeón o una manifestación, un desplegado o un llamado a emitir a votar por cualquier de las candidaturas que en este momento están en la contienda, no permitamos que eso influya en nuestro voto”. El sufragio es un acto de libertad individual, por más que existan acordeones de uno y otro lado, por más que la CNTE se manifiesta en contra, por más de la campaña negativa de Junco de la Vega, Salinas Pliego y los voceros de “ambos dos”.

¿Cómo justifica Junco de la Vega a Zeferino Salgado, Carlos de la Fuente, Adrián de la Garza y Paco Cienfuegos? Con palmaditas convertidas en espaldarazos: “SEGÚN esto, tanto en el PRI como en el PAN de Nuevo León también habrá movilizaciones para buscar apoyar a sus gallos en la elección judicial, nomás que, a diferencia de emecistas y morenistas, los prianistas prefieren tocar sus acordeones con el volumen bajito, sin hacer tanto ruido…”. El PRIANorte en todo su esplendor porque, para los amigos, absolución y cobertura; para los enemigos, la campaña mediática a secas.

(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

// José Jaime Ruiz

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más