COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que aunque no es una decisión tomada, algunos nombres ya se están barajando para ocupar el puesto titular de la Fiscalía Ambiental de Nuevo León, área de reciente creación. Entre los perfiles que se están considerando se encuentran Víctor Cabrera, ex delegado de Profepa en la entidad, y las ex diputadas Ivonne Bustos y Claudia Tapia, ambas siempre involucradas en temas de esta índole. Sin embargo, la decisión todavía está en el aire y tras concluir la fase de entrevistas, ahora se espera que en los siguientes días el fiscal general Javier Flores llegue a una decisión al respecto.
Que el dicho que reza “más vale un mal arreglo que un buen pleito” está a punto de hacerse realidad en la bancada local del PAN. En esta columna se adelantó que la candidata para buscar la presidencia del Congreso en el segundo año de funciones por parte de la fracción albiazul será Itzel Castillo, sin embargo, otra legisladora panista ya levantó la mano y dice tener méritos suficientes. Se trata de Myrna Grimaldo, quien afirman fue la diputada más votada en la elección anterior y que cuenta con la experiencia legislativa para ello, de ahí que no pocos anticipan una posible grieta si los líderes panistas no llegan a un acuerdo.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- LOS movimientos en la Secretaría de Desarrollo Urbano de San Pedro no paran…
2.- HACE poco más de dos semanas se dio la sorpresiva salida del director de Control Urbano y siete días después vino la del director de Modernización…
1.- EL meollo es que en los corrillos sampetrinos aseguran que ya viene oootra sacudida… y grandota…
2.- Y ES que los expedientes se siguen acumulando, los trámites siguen atorados, las broncas en el área siguen creciendo y a Mauricio Fernández ya le colmaron la paciencia…
1.- LO que se comenta es que el que tiene los días contados es nada menos que el mero mero Secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Garza Treviño…
2.- POR lo pronto, aseguran que en San Pedro ya barajan nombres para ver quién ocupará la silla caliente de Desarrollo Urbano…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues a varios llamó la atención que Santa Catarina fue el municipio que registró la mayor participación en la elección judicial del domingo pasado… con un 12.4% del padrón acudiendo a las urnas.
Peeero, dicen los que saben, no fue coincidencia. Y es que, como Protágoras ya le había adelantado, hubo un operativo importante detrás del telón, con todo y que el alcalde Jesús Nava —de nuevo cuño morenista— movió sus fichas para que la gente saliera a votar… y sí que lo logró.
Peeeero… aquí viene lo curioso: Santa Catarina comparte distrito electoras federal con San Pedro, que fue el municipio con menor participación de todo Nuevo León (apenas un 7.2%), así que al hacer el promedio, ese distrito quedó neutralizado. ¡Tsss!
Ahora, hablando en términos distritales, el campeón fue el distrito 5 federal de Monterrey, que alcanzó casi un 12.9% de participación, lo que nos dice que las viejas estructuras electorales en la capital siguen vivitas y coleando. Tan es así que hasta el alcalde priista Adrián de la Garza salió a votar, aunque aclaró que no estaba muy de acuerdo con los comicios tal y como fueron propuestos.
Y ojo: no hay que perder de vista ni al PT en zonas como Tierra y Libertad, ni a los cuadros priistas y panistas que siguen firmes en varias colonias de Monterrey… no por nada tres de los cinco distritos con mayor participación fueron precisamente de la capital.
¿Toda esa gente salió por su propio pie? Posiblemente sí… pero más de uno dice que hubo manita guía. Así que apúntele bien: esto podría ser un buen termómetro de como se mueven las estructuras para 2027. ¡Ajúa!
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
PUES HOMBRE, QUE LA especialista en tarot, Paola González se leyó la suerte y dijo: «Me salió Gobernación»… eso dijo hace algunos dos meses.
Ella pensó que Rosa Icela se la iba a llevar a la secretaría… o que la mandarían al área de Juegos y Sorteos.
Pos güeno, parece que no la interpretó correctamente, porque le inventaron un cargo en un secretariado, coordinación de la Mesa de Seguridad en Nuevo León.
¿A poco va a ser la mera chipocles y va a tener mando sobre el general de la Cuarta Región y sobre Pistachón Omar Escobar, Gerardo Escamilla, Javier Flores y todos los alcaldes y alcaldesas?
Bueno, en realidad ella tendrá la decisión única sobre temas como por ejemplo: ¿Oreo o Emperador?…
Y eso solamente le va a rendir a Rosa Icela… ¡a nadie más!
ENTRE PICOS (El Norte)
La ex candidata de Morena a la Alcaldía de Juárez, Paola González anda de estreno con nuevo cargo en la 4T…
Resulta que la ex abanderada morenista que estuvo a punto de quedarse con la Alcaldía frente al emecista Félix Arratia, a quien acusan de haber ganado a fuerza de dádivas, anda más que emocionada.
Paola es la nueva Secretaria Técnica de la Secretaria de Gobernación en Nuevo León, cerca del cargo de la delegación que todavía ocupa Héctor Gutiérrez.
«Estoy lista para promover la paz y consolidar la estrategia de seguridad nacional propuesta por la Presidenta de México», subió a sus cuentas con una foto al lado de la titular de Segob Rosa Icela Rodríguez.
También se declaró orgullosa de formar parte de la transformación del País.
De ahí también podría armar su plataforma para ir en el 2027 otra vez por la Alcaldía.
Le cumplieron y dicen que podría ir por más.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Ayer, mediante la presentación de un punto de acuerdo en el Senado, los morenistas, Judith Díaz y Waldo Fernández, se le fueron a la yugular al gobernador Samuel García, al cuestionarlo por un incumplimiento de su administración para pagarle a maestros jubilados de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, una nivelación salarial.
Pero el tema de los maestros es lo de menos, el mensaje que se dejó ver fue que hay un distanciamiento de ambos senadores con el mandatario estatal que, dicen los allegados a ambas partes, se deriva del proceso electoral del domingo, donde habrían ganado solamente candidatos afines al Gobierno estatal, cuando el acuerdo -dicen- era apoyar a aspirantes allegados a ambos lados.
Lo grave con este distanciamiento es que los diputados locales pertenecientes al grupo político de Waldo Fernández, no estaban a favor de aprobar un juicio político en contra del gobernador pero, tras este distanciamiento, las cosas podrían cambiar.
Las bancadas del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional necesitan los votos de la bancada de Morena para que proceda el juicio político y ahora, con estas novedades, cualquier cosa podría suceder.
De tal manera que Samuel García deberá arreglar este entuerto con los senadores de Morena, antes de que otra cosa suceda.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Quieran o no. La elección del Poder Judicial para definir nuevos magistrados, ministros y jueces, polarizó la situación entre las filas morenistas.
Sobre todo, de aquellos que tienen la mira bien puesta en las próximas elecciones y que saben, que del resultado de la votación del PJ, mucho podría definirse.
Ya que servirá como una especie de capital político que, a la hora de definir candidatos, haciendo un poco de futurismo, habrá de definir quién o quienes serán los buenos.
Y, si no para el baile vamos, porque como dice la raza, nada es gratis en esta vida y menos si se trata de un proceso de un especial interés para ciertos actores políticos, pero hay se la dejamos.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Dicen Los Infiltrados que en el Poder Judicial más de un magistrado anda preocupado por la llegada de Carlos Eduardo Mendoza como nuevo Consejero de la Judicatura del Estado, cargo que asumió el pasado lunes y ejercerá hasta el 2028.
La razón de esta inquietud en el Poder Judicial es que el nuevo integrante del Consejo de la Judicatura llega con la misión de averiguar en qué se anda gastando el dinero de los contribuyentes el instituto encabezado por Arturo Salinas.
Y vaya que el nuevo Consejero sabe de auditorías e investigaciones para seguir el dinero, pues ya fue fiscal de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General de Nuevo León y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE).