Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Riquín Canallín y la derecha coprófaga

Por José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime

@lostubosmty

Perdieron el partido por default y ahora critican el trofeo de campeonato de quienes sí jugaron: la cagaron y ahora quieren salpicar a la 4T con su coprofilia; escatófagos, devoran sapos sin hacer gestos. Todo sea por defender la oligarquía, los intereses de la delincuencia de cuello blanco y de la delincuencia organizada: “Con la educación las pulsiones coprofílicas se van reprimiendo gradualmente y el interés que en un principio estaba dirigido a las heces se desplaza a otros objetos que las simbolizan, entre los que está, en primer lugar, el dinero” (Diccionario de Psicología. Umberto Galimberti, Siglo XXI Editores, 2002).

“Otros trastornos de las conductas alimentarias pueden observarse (glotonería, voracidad) especialmente entre los pacientes psicóticos; en grandes estados de regresión es posible observar una coprofagia” (Manuel de psychiatrie clinique et psychopathologique de l’adulte, Vassilis Kapsambelis, FCE, 2017). El universo cerrado del psicótico no admite otras realidades en sus representaciones incompatibles, se sabe que en la  mayor parte de los casos los delincuentes son psicóticos (Ricardo Anaya y su huida a los Estados Unidos), su discurso en el Senado podría calificarse como ansioso-depresivo con ideas paranoicas (“Nueve de cada diez mexicanos repudiaron su mal llamada elección judicial”); abstenerse de votar no equivale a “repudiar”; Ricardo podría dejar de gritar y mejorar sus argumentos, equilibrar su voracidad plurinominal y su glotonería por permanecer con fuero.

Alejandro Junco de la Vega, dueño de Reforma, lloriquea: “’Vigilarán’ a jueces sus colegas de la 4T”: “La vigilancia y sanciones a los nuevos Ministros de la Corte, Magistrados y Jueces quedará en manos de los perfiles impulsados por la 4T”: “El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) será integrado por las personas indicadas en los acordeones de Morena, al igual que la Suprema Corte de Justicia, y también excluirá a los juzgadores federales de carrera”. Quienes hicieron una contra campaña ahora se quejan de la campaña de los apuntes. Los electores no tuvieron opción porque la derecha no presentó candidaturas por las cuales votar, la derecha hizo campaña por el anti-voto, ¿qué esperaban, que alguno de los suyos fuera ministro?

La ira no aporta nada al teorema de Pitágoras, así Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. Cuando somos más República, el mesías del desastre, Krauze, pregona: “México ha llegado al momento inédito en su historia de la República destruida”, lo único que se destruyó, en su caso, fueron sus privilegios y sus mentiras, pero le queda la nostalgia por la dictadura perfecta. El melancólico del apapacho, Aguilar Camín: “No deja de impresionar la exactitud con que los votantes del gobierno tomaron el dictado de los acordeones que les dieron para la elección judicial. Primera evidencia: no fue una elección, fue un dictado. No eligieron, copiaron”. La lógica del bot y del copy-paste es ilógica en las urnas. Un mandarín acostumbrado a que sólo su chicharrín truene, como con su séquito que le rinde pleitesía dictatorial. Primera evidencia, Aguilar Camín no puede comprobar su “primera evidencia”, es imposible; lo que sí es comprobable es su desprecio a la democracia y a los ciudadanos.

Entenebrecida, la derecha la cagó, y ahora buscan consuelo en falacias y razonamientos psicóticos, patéticos. En el paisaje después de la batalla, ya apestan sus despojos.

(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

// José Jaime Ruiz

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más