Por José Jaime Ruiz
En política los legados se ganan a pulso: “merece lo que sueñas”. En política denunciar el bullying produce más agravios y risas: “Me ha llamado chaparro, me ha dicho la vestida”, Francisco Labastida ante el acoso de Vicente Fox. Andrés Manuel López Beltrán se equivocó porque Andrés López Beltrán no es, ni será, López Obrador. En el nombre del padre: “¿Por qué no salgo a medios a aclarar esto? Primero porque creo que los medios están muy quemados. Los medios han perdido mucha credibilidad, en base a esto, a nadar en forma sincronizada, a difundir mentiras, notas falsas. Y aprovecho estar aquí para decirles, yo me llamó Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país. El llamarme ‘Andy’ es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre. Lo mismo hicieron en Durango, no quisieron mencionar en ningún medio de comunicación local (Rubén) Moreira, ‘Alito’, (Alejandro Moreno) nunca me mencionaron por mi nombre, ¿por qué?, porque les da miedo y saben lo que vale el nombre y saben lo que vale el legado de Andrés Manuel López Obrador”.
Andrés Manuel López Beltrán reluce un problema de identidad. No imagino a Ernesto Guevara manoteando para que no le dijeran “Che” o a James Earl Carter Jr. para que no le aplicaran el diminutivo “Jimmy” o a Warhol para que no le llamaran “Andy” o Alejandro Moreno pidiendo que no le digan “Alito”. Los apodos son arbitrarios y convencionales como “El Chicharito” Hernández o “El Chapo” Guzmán; ¿y “el Peje” exigía que no le llamaran “Cabecita de Algodón” ? A menos que la ficción supla a la realidad: “Mi nombre es Bond, James Bond” (On Her Majesty’s Secret Service). Derecha e izquierda, medios “progres” y medios inerciales convinieron en llamarle “Andy” a López Beltrán, ni por disminuirlo ni por miedo, solamente por diferenciarlo de su padre. ¿Para qué tanta alharaca?
“Por mi linaje hablará la política”, parecería el mensaje, no siempre fue así. López Beltrán, según una anécdota de su padre, despreciaba la política: “Una vez Andrés, llegó un circo a Tabasco, estaba pequeñito, y me pidió que los llevara al circo. Y tenía yo una asamblea; no una, varias, con comunidades en la tarde. Y le dije que no, que tenía yo compromiso. Y, entonces, se enojó mucho, se puso a llorar y se fue al cuarto y se encerró. Y ya cuando me iba yo a las asambleas fui y le toqué la puerta —eso, así son los hijos— y le digo: ya me voy, ábreme. Y ya me abrió. Y le dije: Ya, ya hijito, ya, mi amor, ya dame un besito. Y me dijo: ‘Que te lo dé la política’, pero le puso otra cosa”. No sabemos que adjetivo utilizó Andy, tal vez que te lo dé la “pinche política”.
“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y ojalá dejen de llamarme con diminutivos y nombres que no son mi nombre. Yo soy el secretario de Organización de Morena, les invito a revisar cuándo un secretario de Organización de Morena había estado en todas estas portadas, en todas estas notas y en todas estas columnas… Es evidente que no es conmigo, es evidente que quien fue el presidente más atacado de la historia, después, quizás, yo creo que hasta más que el presidente Madero, fue Andrés Manuel López Obrador. Y yo, en cierta forma, pues estoy heredando el trabajo de esos medios de comunicación, ya desde el retiro de Andrés Manuel López Obrador de la vida pública, pues se quedaron sin motivo para cobrar el chayote que cobran en muchos lados y se están enfilando todos en mi contra”, pues la política besó a Andy en Durango y Veracruz y no puede excusarse con la imagen del blasón que porta.
La frivolidad de apelar a la estirpe no releva sus derrotas en Durango y Veracruz. Antes del descalabro de las recientes elecciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó acerca de Andy: “Él tiene experiencia organizativa, es, digamos, el fuerte de él es la organización. Cuando fui jefa de Gobierno él ayudó a la organización de los comités de Morena en la Ciudad de México. Tiene mucha experiencia y me da gusto, pues también es una nueva generación que va a participar en esta parte del proceso, ya para consolidar a Morena”. El organizador resultó un pésimo estratega con sus alianzas priistas en Durango y sus rupturas mayores y menores con el PT y el Partido Verde en Veracruz. Esa es la única evidencia, no consolidó a Morena; lo demás, “llámenme Andrés Manuel”, simple trivialidad de un júnior.
🙅🏻♂️👀 ¡No le gusta!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 6, 2025
Durante el podcast "La Moreniza", el hijo del ex presidente AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, rechaza que lo llamen "Andy" y asegura que su más grande orgullo es llamarse "como el mejor presidente que ha tenido este país"
🎥 La Moreniza#diariocambio… pic.twitter.com/2hjlIXu5QC
(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto político, Caldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)