Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Llevan a cabo el panel «FIFA Monterrey: Construyendo Legado» rumbo a la Copa del Mundo 2026

En el marco del World Football Summit Monterrey, se llevó a cabo el panel “FIFA Monterrey: Construyendo Legado”, en el que representantes de Tigres, Rayados y la sede mundialista local compartieron sus planes y compromisos rumbo a la Copa del Mundo 2026; publica MILENIO.

El enfoque principal fue hacer del evento una oportunidad para transformar positivamente a la Sultana del Norte y sembrar cosas para el futuro.

Alejandro Hütt, responsable de la organización en Monterrey, explicó que la FIFA solicita a cada ciudad sede un proyecto de legado enfocado al bienestar local, y en el caso de Monterrey se ha priorizado la infraestructura, el medio ambiente y la educación como ejes clave.

FIFA sabe que las necesidades de cada sede son diferentes. Monterrey no es lo mismo que Guadalajara, Ciudad de México o Qatar. Aquí apostamos por un legado real, enfocado en lo que necesita Nuevo León”, señaló Hütt.

Además, recordó el impacto que tuvo la visita de FIFA Legends a escuelas de la ciudad, donde lograron inspirar a cientos de niñas y niños a través del deporte.

Desde el ámbito club, Félix Cambiasso, representante de Tigres, destacó el papel que juega la pasión por el futbol en Monterrey para fortalecer el espíritu mundialista y social, además presentó algunos de sus programas sociales, como iniciativas de inclusión dirigidas a personas con discapacidad física y mental, así como su apuesta por el desarrollo del futbol femenil a través de Tigres Femenil.

Rayados, a través de Everardo Valdez, resaltó la importancia de trabajar en equipo con otras entidades, así como con Tigres, en ámbitos sociales, para contribuir al bienestar de la comunidad, el desarrollo infantil, el cuidado ambiental y la equidad social.

Valdez también destacó que el programa de voluntariado para el Mundial será clave para involucrar a la ciudadanía y generar un sentido de pertenencia en torno a la justa mundialista.

​Así, Monterrey avanza hacia 2026 con la promesa de hacer una organización responsable que deje proyectos que tras la Copa del Mundo, pueda beneficiar a los regiomontanos.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más