El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, habló en entrevista sobre diversos temas, como los proyectos del Mundial 2026, el estadio de Tigres, la reunión con sus homólogos de Coahuila y Tamaulipas, el Tren Suburbano y más; publica MILENIO.
Entrevistado por la licenciada María Julia Lafuente, el mandatario estatal detalló que sobre el estadio, en agosto tendrán más información, pues a quien le compete la construcción es a Cemex, pero el Estado está gestionando los permisos y más.
- Sé que ahorita están enfocados de lleno en las obras y proyectos del Mundial 2026. Primero que nada, dígame, ¿de cuánto recurso invertido estamos hablando? y si nos puede decir el monto total que estiman se invertirá en este importante evento.
«El Mundial va a tener muchísima obra pública terminada. Estaba haciendo números y de tan solo las líneas del Metro estamos hablando de 40 mil millones de pesos, de los nuevos camiones que para el Mundial debe estar terminada ya la entrega, 4 mil nuevos camiones verdes eléctricos son 9 mil mdp, siete carreteras nuevas, la Gloria-Colombia nos costó 6 mil. Todo el blindaje que hemos hecho en Fuerza Civil, la división aérea, el Black Hawk, la división blindada, los 16 destacamentos, fueron otros 21 mil millones de pesos…. Yo diría que fácilmente vamos a estar cerrando con unos 105 millones de pesos en obra pública, en infraestructura, después de 15 años que no hubo nada».
«Ahora sí, líneas del Metro, camiones, carreteras, nuevo aeropuerto, completamente remodelado, nueva aduana. Sí estamos listos. Por cierto, la invito a usted y a todo el público el miércoles a Parque Fundidora, vamos a tener a Grupo Frontera, le hemos llamado la cuenta regresiva del Mundial porque el 11 de junio de 2026 tenemos sede Monterrey, el Mundial más grande del mundo en la historia de FIFA. Entonces vamos a hacer la cuenta regresiva este miércoles en Parque Fundidora, es gratuito, va a haber sorpresas, balones, sombreros».
- Hablando de obras, ¿cómo va el avance? Sea muy franco, muy sincero, ¿van a estar listas para la justa deportiva o no?.
“Salvo las líneas del Metro ya van a estar los camiones, las carreteras, el aeropuerto. De las líneas del Metro quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum que nos dio un empujoncito en el tema de los permisos y de lana. Por eso yo no me voy a pelear con la Federación aunque algunos lo deseen. Dio un adelanto muy importante en el tema de permisos y dinero, y estimamos que el Metro, Línea 4 y 6 desde San Nicolás hasta el Obispado donde va a estar la Torre Rise, ya va a estar jalando el Metro y vamos a dejar para el sexto año de Apodaca al Aeropuerto”.
“Le estamos apostando muy fuerte al transporte público masivo. Viene el tren Suburbano que va a hacer la Presidenta (Claudia Sheinbaum) de Saltillo hasta Laredo y en la parte de Monterrey va a tener cinco estaciones: Santa Catarina, San Jerónimo, Centro de Monterrey, Escobedo, Salinas Victoria y de ahí se va hasta Laredo. Son obras muy grandes, tardan, pero ya vamos a empezar a notarlas”, dijo.
- ¿Va en serio el nuevo estadio de Tigres o no? Porque a los abonados ya les llegó correo y toda la cosa para preguntarles de localidades.
«Va en serio. El estado de Nuevo León va a remodelar completamente los parques de Nuevo León, en este caso el Parque Niños Héroes lo vamos a remodelar, vamos a tener el nuevo Parque del Agua a lado del estadio de Rayados. El Parque Fundidora que se amplió 20 hectáreas y el Parque Libertad».
«En el caso del estadio de Tigres, el estado de Nuevo León dona el predio, toda la construcción lo hace Cemex, entonces el Estado está esperando que la empresa ponga la construcción. Entiendo que en agosto nos van a dar novedades, supimos que andan haciendo encuestas para el tema de asientos, amenidades, palcos. Si hubiera sido un proyecto estatal ya lo hubiera acabado, pero es dinero de un privado, de Cemex y el Estado está ayudando en permisos”.
- Lo vi esta semana con sus compañeros gobernadores de Coahuila y de Tamaulipas. ¿Cómo le van a hacer para arreglar el tema de la inseguridad? Sobre todo en las carreteras que nos unen y en la frontera, que ahí la cosa luego se pone fea.
«La carretera que más nos da broncas es la carretera a Laredo, que tiene una franja que al final sale a Tamaulipas. Lo que le hemos pedido a todo Nuevo León es que conozca y use la nueva carretera La Gloria-Colombia, que es 100 por ciento segura, gratuita. Ya no tienes que salir de Nuevo León, porque tanto en la entrada como en la salida de la carretera tienes Fuerza Civil y más de mil elementos cuidando a las familias y a la carga de Nuevo León».
«La Gloria-Colombia es la nueva carretera que conecta Nuevo León con Texas. acabamos de estar juntos Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Va a haber un nuevo destacamento y patrullaje de la Guarda Nacional, acuérdense que las carreteras federales las cuida la Federación, entonces hicimos un acuerdo que nos permitan patrullar a nosotros esa carretera, pero además que la Federación va a tener un batallón específico de Guardia Nacional en la carretera a Laredo (Monterrey-Laredo)».
«Y, como viene el Mundial, se va a quedar ya de manera permanente, porque van a ser transitadas bastante las carreteras de Nuevo León y de Tamaulipas, de toda la gente que viene de Texas. La buena noticia es que todo el patrullaje se queda de manera permanente de aquí en delante y debe notarse mucha más seguridad, mucho más patrullaje, en esa carretera. Las demás, afortunadamente, están tranquilas, están muy bien, todas tienen patrullaje y Fuerza Civil, todas tienen destacamento. Esta, pues, la parte de Tamaulipas, aunque no me toca, estamos viendo cómo trabajar para que sea segura, en el inter recomiendo a los neoloneses usar La Gloria-Colombia».
- Esas nuevas divisiones de la Fuerza Civil, ¿de qué son o cómo están?
«Lo que hicimos fue entrando el Gobierno una nueva Constitución, que crea la nueva Fuerza Civil. Tiene ocho divisiones que no existían. La aérea, en la que el cuerpo policiaco puede prevenir vía helicóptero a la delincuencia. Ahora tenemos nueve helicópteros y un Black Hawk, que es un helicóptero de guerra, no hay grupo delincuencial que se enfrente. Eso nos ha ayudado mucho en los delitos de alto impacto, hemos bajado 80 por ciento delitos de alto impacto y es porque Nuevo León tiene división aérea. Nuestros policías están bien seguros, bien armados, con 80 black mambas, van nuestros policías bien armados. También tenemos la división de inteligencia, el uso de drones, con drones en la noche estamos haciendo mucha vigilancia, detectas camiones, ranchos, brechas».
«El mes que entra sale la división ambiental: 500 elementos de Fuerza Civil que se dedicarán a delitos ambientales: provocación de incendios, descargas de aceites a ríos, chimeneas, todo lo que aviente humo se va a clausurar y cerrar. Todo lo que afecte a la fauna y flora, a los animales. Acabamos de declarar el río Santa Catarina como área natural protegida».
«La nueva Fuerza Civil ha tenido un gran trabajo. Ha reducido un 80 por ciento los delitos. Somos un estado seguro, salimos de la media de estados delicados y es apenas lo que hemos hecho en tres años. La meta es ser más seguros, más blindados».
- Este fin de semana hubo un incidente muy grave, muy serio en Linares. ¿Cómo toman ustedes lo que ocurrió el sábado a las 4:30 de la tarde en la casa del señor Pulido?
«Muy delicado. Hablé con el fiscal General en la mañana. Desgraciadamente, hay todavía algunos municipios, sobre todo fuera de la Zona Metropolitana, que se manejan a la antigua, que no son transparentes, no colaboran con la mesa de seguridad estatal».
«El viernes se tomó la Policía de Linares porque había evidencia que estaban actuando mal y a raíz de ahí, hubo estos incidentes. Ya hoy tenemos total control y el fiscal nos dijo que mañana nos dará novedades porque ya agarraron al delincuente, pero queremos saber qué hay detrás, por que había policías infiltrados, que no cooperaban y yo espero que el fiscal lo dé a conocer», expresó el mandatario estatal.
- ¿Qué onda con la refinería de Petróleos Mexicanos?, ¿qué onda con las gasolinas más limpias que no han prometido?, mano dura de la Federación contra la industria contaminante, ¿qué ha pasado?, ¿sí era en serio?
«El día de hoy, todos los lunes a las 9 de la mañana nos juntamos gobierno federal, estatal y alcaldes. Creamos la Comisión de Medio Ambiente y estamos vigilando el aire. Hoy le tocó a la Federación exponer sus avances».
El Congreso ya cerró el periodo y se quedó en el aire el tema de la Comisión Ambiental… ¿Cómo van las negociaciones de este tema?.
«La Comisión está funcionando, independientemente de la legislación. Lo hicimos vía decreto del Ejecutivo. Hoy la Federación nos mostró que están renovando dos desulfuradoras de la refinería, que eran las que contaminaban. Hoy nos dijo la Federación que iba a empezar la Mesa de Renovación de Norma de Calidad de Combustibles que nos mandan a Nuevo León, nos mandan una delegación, que la gasolina que le mandan a Nuevo León deber ser igual o mejor que la de Jalisco y Ciudad de México».
«Ha habido avance, es la primera vez en mis tres años que veo a la Federación metiéndose en serio al tema del aire. Hoy nos mostró los avances y cada lunes, uno le toca al estado de Nuevo León, otro lunes a los alcaldes, otro lunes a la Federación y así estamos mostrando avances a la comunidad de que al tema del aire le estamos entrando».
- La presidenta prometió un tren de Ciudad de México a Nuevo Laredo y que va a pasar por Nuevo León…, ¿cómo va eso?
«Acaban de licitar, es el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Están licitando, con el Gobierno del Estado estamos revisando dónde va a haber un viaducto para que el tren no pase por las calles de Monterrey y haga tráfico. Va a ser un tren elevado, eso nos lo acaban de decir en la Federación, entonces este tren que acaban de licitar va a ser un tren rápido de 170 kilómetros por hora y va a tener cinco estaciones, es decir, va a ayudar a la movilidad de Nuevo León. Estación Santa Catarina, estación San Jerónimo, que esa conecta con la Línea 4 del Metro, estación antigua del tren, estación Escobedo, estación Salinas Victoria y de ahí se vuelve a ir hasta Nuevo Laredo. Lo que ha dicho la presidenta es que es un proyecto que va a costar 140 mil millones de pesos y que lo quiere terminar para el 2027».
- Hoy publicamos los montos y plazos para la obra de interconexión entre San Pedro y Monterrey. ¿Con cuánto le van a entrar, cuál es el compromiso?
«El que me fue a ver para la lana fue Mauricio, y me dijo ‘ocupamos 100 (millones de pesos), y le dije, a ver, con tal de quitar el tráfico de Morones y Lázaro, cuenta conmigo. Y en la segunda visita, me dijo que 150 (millones de pesos), entonces ya no lo quiero ver, porque cada vez le agrega 50».
«Pero es cierto, que el estado de Nuevo León le va a entrar al proyecto con Adrián de la Garza, del lado de Monterrey, y con Mauricio Fernández, del lado de San Pedro. En 2025, 100 millones por parte del estado, y 2026 otros 100, ya número cerrado», refirió el mandatario estatal.
- Ahí viene el 2027 y creo que nadie le ha hecho esta pregunta… ¿qué le parecen los perfiles que destapó ya dos veces el líder nacional de MC, Máynez, como posibles candidatos a la gubernatura?
«Yo mejor le voy a contestar que hoy conocí a Isabel en el eco y que estoy enamorado de mi hija».
«No le saco, son temas que no me puedo pronunciar, porque justo por haberlo hecho el año pasado el Tribunal me sancionó, por responder qué opino o no de un candidato resolvió el tribunal que estoy impedido por mi cargo».
«De aquí a que termine mi mandato, de aquí al 5 de octubre de 2027 (me mantendré al margen), voy a hablarles de Mariel e Isabel, nada de grilla.
- ¿No va a pedir que lo consideren para la elección del candidato o candidata a la gubernatura?
«No. Eso le debe tocar al nuevo dirigente de MC, que es Baltazar Martínez, a él invítelo y le saca toda la sopa y toda la grilla que guste».
- ¿Qué le parecieron los resultados de la elección judicial?, ¿qué le parece la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
«Como abogado, creo que fue una reforma muy lamentable. Es muy complicado lo que hicieron, el ir a votar por más de 40 cargos que la gente ordinariamente no conoce, porque entiendo los que litigan y andan en tribuales que conocen el nombre de un juez, pero el 99 por ciento de los ciudadanos que no andamos en tribunales, ¿yo qué voy a saber cómo se llama una magistrada, un juez, un ministro?».
«En mi juicio, esto es Samuel García como abogado, pienso que es un retroceso. Movimiento Ciudadano, cuando yo fui senador, votó en contra de la reforma, porque veíamos que no era lo correcto, pero como gobernador es ley y se tiene que aplicar. Es la ley vigente, es derecho positivo, como gobernador estoy obligado a respetarla. Se dio el ejercicio, ahí están los resultados, que la gente juzgue. Tenemos nueva corte, nuevos tribunales, nueva Sala Superior, Tribunal de Disciplina, yo esperaría que se comporten con mucha rectitud y respeten el estado de derecho».
- ¿Por qué no acudió a votar, señor gobernador?
«Para mí era un retroceso. No quise convalidarla y no quisiera que en 10, 20 años, que se de cuenta México que esto estuvo mal, me diga ‘ahí andabas de argüendero votando’, yo dejo mi testimonio, que no voté porque no estaba de acuerdo con la reforma».
- Ya para cerrar, ¿le va a pegar a Nuevo León el tema de aranceles de Trump, el veto a estudiantes extranjeros y todas las medidas que ha anunciado el presidente de los Estados Unidos o estamos blindados?
«No creo que nos pegue, porque el estado de Nuevo León, prácticamente porque todas las exportaciones son T-MEC, entonces seguimos siendo primer lugar en todos los índices económicos. Y quizá le puede pegar a empresas que exportan acero y aluminio, pero le pega a ellas, en sus flujos. Este arancel, como consecuencia, esas empresas puedan vender su producto aquí y más barato, entonces habrá más acero y más aluminio para Nuevo León. Afecta o no afecta, es tangencial, depende por qué lado lo veas».
«El tema de estudiantes nos beneficia mucho, porque justo Nuevo León es pionero en educación, tenemos las mejores universidades. Entonces si Mr. Trump se va a poner a bloquear a todo ese talento mundial que iba a Harvard, pues aquí les decimos ‘bienvenidos a Nuevo León’. Aquí tenemos la UANL, el Tec, la U-ERRE, UDEM, el mejor ambiente de negocio. Vamos a lanzar una campaña para invitar a todos los estudiantes que tengan problemas en Estados Unidos, Nuevo León sin duda va a ser una mejor opción y no hay mejor estado para vivir y estudiar que Nuevo León».
Imagen portada: Luis Guerra / MILENIO