Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Descartan riesgos mayores tras desprendimiento en túnel de la Loma Larga

Obras Públicas del municipio informó que detectaron una zona afectada de 50 centímetros y otra de cinco metros; ingenieros de la UANL serán los encargados de realizar un estudio.

El túnel de la Loma Larga en dirección de San Pedro Garza García a Monterrey además del desprendimiento de concreto en dos puntos, presenta una grieta en el carril central, por lo que la noche del viernes se colocaría una malla de protección aunque el Ayuntamiento regio descartó riesgos mayores; reportó MILENIO.

En rueda de prensa, el secretario de Obras Públicas municipal, Nazario Pineda Osorio, informó que después de que cayera el recubrimiento a la altura de la conexión de ambos lados del túnel, detectaron una zona afectada de 50 centímetros y otra de cinco metros cuadrados.

Después de realizar pruebas mecánicas en la zona de desprendimientos y en las zonas susceptibles, las autoridades concluyeron que la estructura no está comprometida, sin embargo como medida preventiva, decidieron instalar mallas protectoras la noche del viernes, trabajos que abarcarán de las 22:00 horas hasta las 5:00 horas del sábado.

«Aquí vamos a instalar unas mallas en las zonas de los caídos también para evitar posibles riesgos. Ayer se hicieron las pruebas mecánicas, se estuvieron obviamente golpeando todas las zonas que consideramos susceptibles y el área del túnel que comunica los cuerpos vehiculares, no colapsó nada, no hubo ningún desprendimiento, más sin embargo, vamos a instalar estas mallas el día de hoy en la noche (viernes), para evitar cualquier riesgo, mientras obtenemos los resultados del estudio del Instituto de Ingeniería Civil, y hacemos la programación de la posible obra o la remediación que se tenga que hacer, y ya les informaremos qué es lo que vamos a hacer para solucionar, pues ya de fondo esta problemática que se ha venido presentando, sobre todo, cuándo vienen los períodos de lluvia», dijo.

Estudio de ingenieros en túnel de la Loma Larga tardará dos meses

Será la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León la encargada de realizar un estudio que evalúe las condiciones estructurales y geológicas del túnel.

Estas tareas demorarán aproximadamente dos meses, informó el funcionario municipal.

«Los riesgos que se pueden presentar en esta grieta que vamos obviamente a cubrir. Sin embargo, cuando ha habido precipitaciones severas en donde se han presentado caídas (de fragmentos del túnel) no hay riesgo. Finalmente, vamos a cubrir las zonas que tienen aparente riesgo, como es la grieta que se presenta ahí. De lo demás, hicimos pruebas físicas y no hay ningún desprendimiento, está muy sólido».

«También nos acompañaron ayer los geólogos del Instituto de Ingeniería Civil y determinaron que está muy sólido, o sea, no se ve que haya un riesgo, sin embargo, teníamos que proteger (la zona), no podemos descartar nada. Ayer no se desprendió absolutamente nada», agregó.

Aunque el túnel se encuentra en territorio compartido entre Monterrey y San Pedro, actualmente el municipio de está liderando las acciones preventivas y los estudios. Una vez obtenidos los resultados, se evaluará la posibilidad de una intervención tripartita que incluya a ambos municipios y al gobierno estatal.

Cerrarán de nuevo túnel de la Loma Larga

El túnel de la Loma Larga fue reabierto este viernes por la mañana totalmente a la circulación, una vez que se descartó que pudiera repetirse los desprendimientos, pero se anunció que sería cerrado otra vez durante la noche del viernes para reparar los daños sufridos.

Aunque el municipio de Monterrey ya pidió un estudio a profundidad para determinar la solidez de todos los recubrimientos en techo y paredes del túnel, no se informó si San Pedro participará en ese proyecto.

El pasado jueves por la mañana varios trozos de concreto cayeron a mitad del trayecto, ya en territorio de Monterrey, lo que obligó al cierre de dos carriles en la circulación de sur a norte, para que los técnicos valorarán los riesgos.

Durante la noche, utilizaron aparatos especiales para buscar zonas frágiles del recubrimiento, pero determinaron que todo estaba en buen estado.

Se programaron los arreglos para la noche del viernes al sábado, y se determinó cerrar los carriles de sur a norte a partir de las 22:00 horas y hasta las 06:00 horas.

Durante este viernes, en la parte correspondiente a San Pedro estuvieron abiertos los tres carriles, pero al llegar a la mitad del túnel, donde comienza Monterrey, se colocaron conos de advertencia y una unidad de Movilidad Tránsito estuvo con las torretas encendidas, para prevenir a los conductores para que no utilizaran ese carril.

Ya al mediodía, el carril fue cerrado desde el inicio del túnel y una unidad de San Pedro apoyó con la prevención desde ese punto.

Imagen portada: Jorge López / MILENIO

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más