«Canaco Monterrey y Consejo Cívico, miembros del CETyV, manifestamos nuestro escepticismo ante la decisión del Gobierno estatal de buscar endeudamiento para adquirir las unidades de transporte, y prestar de manera directa el servicio.
Es por esto que pedimos a la autoridad aclarar a detalle los siguientes cuestionamientos:
- ¿Qué área de gobierno o especialistas externos trabajaron en el desarrollo el proyecto?, ¿se contó con la validación de este órgano de planeación estratégica para asegurar que sea la mejor ruta a seguir?
- ¿Qué alcances tiene la propuesta del Gobierno?, además de la adquisición de unidades mencionada por el Gobierno, ¿se adquirirán los patios, talleres mecánicos y toda la infraestructura física para operar el sistema?
- ¿El monto de endeudamiento que el gobierno solicitó al Congreso local, es el adecuado para adquirir y operar la totalidad del sistema de transporte urbano?, ¿cuáles son los escenarios financieros que fundamentan que el nuevo sistema permitirá reducir las tarifas a los usuarios como anunció el Gobernador, sin incurrir en déficit?
- ¿Cuál sería la fuente de ingresos para cubrir dicho financiamiento? ¿Cuál es el monto total que se requiere para una operación de tal magnitud?
- ¿Asumirá el Estado, el pasivo laboral de las empresas requisadas?, ¿qué impacto adicional tendría esta medida o la contratación de nuevo personal en las finanzas del Estado?
- ¿Cuánto tiempo les llevará tomar el control total de la operación del sistema de transporte?, ¿qué va a suceder mientras el gobierno toma ese control?
- Al ser el Estado el operador del sistema, ¿quién auditará y sancionará las irregularidades en la prestación del servicio, para no ser juez y parte y asegurar calidad a los usuarios?»