Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Inquietud en Canadá por implementación de aranceles

El primer ministro de CanadáJustin Trudeau, reconoció que su país se encuentra en un momento crítico en sus relaciones con Estados Unidos previó a la implementación del 25% de aranceles que Donald Trump anunció para este 1 de febrero; comunica MILENIO.

En conferencia de prensa en Toronto, antes de iniciar una reunión para analizar las acciones y represalias que tomará Canadá, Trudeau aseguró que hay preocupación en la ciudadanía y en todos los canadienses por el impacto que tendrán en la economía estos aranceles.

«Nuestra nación podría enfrentar tiempos difíciles en los próximos días y semanas. Sé que los canadienses pueden estar ansiosos y preocupados, pero quiero que sepan que el gobierno federal y, de hecho, todos los órdenes de gobierno los respaldan», expresó Trudeau.

Sin embargo, afirmó que está preparado para promulgar una «respuesta inmediata, decidida, pero razonable» si Estados Unidos impone los aranceles.

«No es lo que queremos. Pero si él sigue adelante, nosotros también actuaremos. También estamos preparando un paquete de ayuda para nuestras empresas y ciudadanos canadienses que se vean afectados por estos aranceles», comentó Justin Trudeau quien dejará el cargo el 24 de marzo.

El primer ministro envió, sin éxito, a los ministros de Inmigración, Marc Miller; Mélanie Joly, de Relaciones Exteriores; y, al de Seguridad Pública, David McGuinty para negociar con el gabinete de Donald Trump y tratar de evitar la aplicación del arancel.

Pero destacó que Canadá tiene el compromiso para colaborar de forma permanente en materia de seguridad fronteriza con la nueva administración estadounidense.

Por su parte, Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y actual candidato a primer ministro, respaldó la postura de Trudeau y enfatizó la necesidad de una respuesta firme. «Nunca bajaremos la cabeza ante un matón. Los canadienses siempre estarán unidos», declaró.

Chrystia Freeland, exministra de Finanzas y posible sucesora de Trudeau propuso la creación de una «lista de represalias» que incluya productos estadounidenses clave para enviar un mensaje claro a Washington.

Al mismo tiempo, Doug Ford, Gobernador de Ontario, afirmó que una acción contundente sería disminuir la cantidad de petróleo que envían a Estados Unidos y detener las exportaciones de energía.

La imposición de estos aranceles tendrá un impacto significativo en la economía canadiense. Se espera un aumento en los precios de productos esenciales y una posible pérdida de empleos en sectores clave.

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos están en aumento, y las próximas semanas serán cruciales para determinar el alcance del impacto económico y las posibles soluciones diplomáticas.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más