Este 2025 se conmemoran dos décadas desde el devastador paso del huracán Katrina, un evento que marcó profundamente la infraestructura y el espíritu de Nueva Orleans. Aunque la reconstrucción de la ciudad fue un desafío monumental, la resiliencia de sus habitantes y la dedicación de quienes se dedican al servicio lograron devolverle su vibrante esencia. Hoy, Nueva Orleans se erige como símbolo de superación y está lista para recibir dos destacados eventos: el Super Bowl, el próximo 9 de febrero en el icónico Caesars Superdome, y la temporada de Mardi Gras, cuando las calles cobran vida con música, carrozas y collares de colores; señala MILENIO.
Entre las actividades previas al gran evento deportivo destacan la Super Bowl Opening Night, programada para el 3 de febrero, y la Super Bowl Experience, que se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero. Además, el 8 de febrero se celebrará un desfile al estilo Mardi Gras, diseñado especialmente para darle la bienvenida a los miles de visitantes y que incluirá carrozas con temática del Super Tazón, junto con las favoritas del Carnaval.
Incluso para quienes no son aficionados al futbol americano, gracias a su riqueza cultural, invierno suave y una gastronomía reconocida a nivel mundial, Nueva Orleans es un destino ideal para 2025.
Para la primera vez
Una excelente forma de comenzar a explorar la ciudad es recorriendo este pintoresco distrito que combina historia y belleza arquitectónica. Un recorrido de Two Chicks Walking Tours, es ideal para aprender datos interesantes sobre la historia y la arquitectura de la zona.
Para comer, está Joey K’s, de cocina casera; o el famoso Turkey and The Wolf, calificado por Food & Wine como parte del listado “Los restaurantes más importantes de la década’, donde hay que probar sándwiches como el de jamón (jamón ahumado, arándanos, mayonesa de hierbas y queso cheddar de dos años); mortadela (mostaza picante, papas fritas, y queso americano) o berza derretida (con queso suizo, aderezo de pimientos cherry encurtidos y ensalada de col).
El histórico The Henry Howard Hotel, es una mansión construida en 1867 con dos galerías diseñada por el arquitecto Henry Howard, de estilo neogriego con elementos italianos y columnas corintias, este hotel boutique ofrece 18 habitaciones perfectas para disfrutar de este tranquilo vecindario.
Desde el Garden District, el histórico tranvía St. Charles Streetcar Line —el más antiguo del mundo, en funcionamiento— que hace un recorrido pintoresco para admirar majestuosas mansiones, las universidades de Loyola y Tulane, y el hermoso parque Audubon. El paseo culmina en la zona del French Quarter, el corazón cultural de la ciudad y donde hay una infinidad de restaurantes, bares con música en vivo y, por supuesto, lugares icónicos para disfrutar del jazz.
Ahí ofrecen el French Quarter Walking Tour, a través de sitios emblemáticos, galerías de arte y pintorescas tiendas a través del histórico barrio.
Para comer, está Muriel’s Jackson Square, donde hay que probar las crepas rellenas de queso de cabra y camarón fresco de Luisiana en salsa cremosa de Chardonnay; de postre, el Pain Perdu Bread Pudding que incluye nueces confitadas y salsa de Ron.
Para los más foodies, Dr. Gumbo Food & Mocktail Tour, hace un recorrido por diferentes locales para probar los platillos más emblemáticos de la ciudad, como el Gumbo (estofado a base de un caldo de carne o mariscos, y el santo trío —apio, pimiento y cebolla—), Jambalaya (similar a la paella), Muffuletta (enorme sándwich relleno de carnes curadas, quesos y aceitunas), y por supuesto los dulces Beignets (bolitas de pan frito espolvoreados con azúcar glas). Esta experiencia puede incluir maridaje con o sin alcohol.
Mardi Gras
Para conocer más sobre «el espectáculo gratuito más grande del mundo», está Mardi Gras World, una especie de museo que permite aprender sobre la historia y las tradiciones de esta famosa festividad, degustar la tradicional Rosca de Reyes (King cake), y tomar fotografías de los coloridos carros alegóricos, los cuales cambian cada año.
La tradición comenzó en 1703 con la primera celebración en Mobile, con las sociedades secretas y tradiciones como la procesión del Boeuf Gras. En el siglo XVIII Nueva Orleans adoptó el Mardi Gras; hoy es sinónimo de música, carrozas y fiesta. Los desfiles culminarán el 4 de marzo con el Martes de Carnaval. Los desfiles más grandes son Endymion el sábado y Bacchus el domingo antes del Mardi Gras. Otros favoritos incluyen Muses (exclusivamente de mujeres) y Tucks; y en todos, se lanzan los tradicionales collares de cuentas y otras sorpresas al público.
Imagen portada: MILENIO