Al considerar que los vetos enviados por el Gobernador Samuel García a los decretos con las tablas de valores catastrales y el Presupuesto de Ingresos de Monterrey, son extemporáneos e improcedentes, la Comisión de Estudio Previo los rechazó.
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión, informó que con este rechazo las observaciones del Gobernador no serán dictaminadas, sólo se archivarán.
«Al Gobernador se le venció el plazo para remitir al Congreso sus observaciones a esos decretos y pues lo que tuvimos que hacer en la Comisión de Estudio Previo es desechar esos escritos, porque él ya no tenía la posibilidad de vetar», explicó.
«Para nosotros, las tablas de valores, el Presupuesto de Monterrey deben publicarse, pero volvemos a estos impases jurídicos a los que llegamos siempre en este tema de la publicación de los decretos y acuerdos en donde el Gobernador toma la decisión de secuestrar los resolutivos que votamos en este Congreso y no dudo que estos sean otros más de los que se acumulan, de los que no publica», añadió.
También por unanimidad, la Comisión, conformada por las integrantes de la mesa directiva del Congreso, acordó desechar por improcedentes los «pretendidos vetos» del Gobernador a tres acuerdos por los que se prorrogó por un cuatro años más la gestión de Olga Susana Méndez como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La legisladora local manifestó que los acuerdos que objetó en este caso tienen que ver todos con la designación de la titular de la Comisión de Derechos Humanos y, además de que llegaron a destiempo.
«El Gobernador no puede vetar los acuerdos del Congreso y los nombramientos que hace el Congreso son acuerdos, eso se lo hemos señalado desde la Legislatura pasada y como quiera sigue mandando vetos que no puede vetar, así que no nos queda más que desecharlos porque no tienen materia», puntualizó.