Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IP celebra pausa arancelaria acordada por Sheinbaum y EU

Empresas mexicanas y estadunidense celebraron la pausa de un mes, acordada por los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, a la aplicación de aranceles a mercancías nacionales que cruzan a Estados Unidos; informa MILENIO.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) sostuvo que la solidez con la que México expuso sus argumentos ante el jefe de la Casa Blanca, así como la disposición de la Presidenta de mantener un diálogo respetuoso con su par han sido factores clave para lograr este resultado positivo.

“Nos mantendremos atentos a la evolución del tema y reiteramos nuestra disposición para colaborar con el gobierno de México en la defensa de los sectores productivos nacionales”, indicó.

La presidenta de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega, consideró que si bien la pausa es alentadora, no soluciona el problema, ya que se deben asumir compromisos reales que involucren a la industria.

“No podemos seguir trabajando así; tenemos que diversificar, buscar otras fronteras y ver dónde vamos a tener esos aliados comerciales que ya teníamos”, apuntó Ortega.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) comentó que la medida es clave para la competitividad del sector y el crecimiento económico del país; además, felicitó a Sheinbaum por promover un diálogo efectivo con Trump.

La Canacar alertó el fin de semana que los aranceles afectarán negativamente el transporte de mercancías hacia EU al aumentar los costos de operación y el precio de las exportaciones, que terminarán pagando los ciudadanos de ambos lados países.

A su vez, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró el inicio de mesas de trabajo para fortalecer el comercio binacional, pues es una señal alentadora para mantener en funcionamiento en comercio del bloque económico más importante del mundo y evitar futuras tensiones.

“Es indispensable tener un diálogo permanente que se traduzca en objetivos compartidos, líneas de acción y unidad en favor de México; consideramos que el diálogo entre ambos países es el mismo que hoy necesitamos en México: entre gobierno, empresarios y trabajadores”, expuso.

Apuntó que el sector privado sigue listo para impulsar la inversión y la generación de empleo y que los aranceles son una “herramienta de presión”, pero no es la estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos como la migración y la seguridad.

La American Society of Mexico, en voz de su presidente Larry Rubín, celebró que “ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”.

Mencionó que el T-MEC ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental para la competitividad de América del Norte y que su correcta implementación será esencial para garantizar un futuro próspero para ambas naciones.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideró que la pausa en los aranceles es una victoria de México, pero también de los consumidores y trabajadores en los dos lados de la frontera. “Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con al gobierno federal.

El ex subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel se sumó a la celebración e indicó que las medidas proteccionistas no benefician ni a Estados Unidos.

“Los consumidores estadunidense hubieran pagado más por los productos importados que consume la región entera de Norteamérica, hubiera sido menos competitiva porque se habrían encarecido y generado disrupciones en las cadenas productivas”, resaltó.

Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, manifestó que México no puede sentarse en la mesa a negociar con “una pistola en la cabeza” ante la amenaza arancelaria.

“Trump es el disruptivo más predecible que conozco, es un hombre que nos lo dijo en su libro que escribió hace muchos años, El arte de negociar”.

Las asociaciones mexicanas de Energía Eólica (Amdee), de Energía, de Energía Solar (Asolmex), de Suministradores Calificados (Amsca) y de Comercializadores de Energía (ACE) también se congratularon.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más