Con la reciente amenaza de la imposición de aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos, y aranceles ‘espejo’ como respuesta, así como el reciente anuncio de que Ecuador podría imponer aranceles a nuestro país, surge la pregunta de cuántos tratados de comercio tenemos; publica MILENIO.
De acuerdo con la Secretaria de Economía (SE), México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas.
Además, México tiene nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
En otros datos, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la ALADI.
La Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Subsecretaría de Comercio Exterior tiene la obligación de llevar el registro de tratados comerciales internacionales y de acuerdos interinstitucionales en los que la se haya participado.
Los TLCs se dan cuando dos o más países acuerdan términos del comercio entre ellos, por lo que se determinan los aranceles y derechos que los países imponen a las importaciones y exportaciones.
Los TLCs buscan eliminar las barreras a las exportaciones brasileñas, impulsar las reformas internas, aumentar la competitividad industrial y contribuir a aumentar la productividad de la economía.
Un ejemplo de este tipo de tratados en la región de Norteamérica son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero hay tratados de asuntos bilaterales entre México-Estados Unidos y México-Canadá
Otros tratados son:
- Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (TLC G3 Colombia, México y Venezuela)
- Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica
- México-Nicaragua
- México-Chile
- México-Israel
- México-Unión Europea (TLCUEM)
- México-Triángulo del Norte
- Tratado de Libre Comercio México-Asociación Europea de Libre Comercio
Y también hay:
- Tratado de Libre Comercio México-Uruguay
- México-Colombia, así como Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI)
- Entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de los Países Bajos, el Reino de España y el Gobierno de la República de Finlandia.
Imagen portada: MILENIO