La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la iniciativa Bachillerato Nacional Para Todas y Todos y anunció oficialmente la desaparición del examen único para bachillerato de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) en la Zona Metropolitana del Valle de México; reporta SPR.
Destacó que, con la eliminación del examen de admisión, así como la conformación de una sola plataforma para la asignación de los lugares en las preparatorias de la Zona Metropolitana del Valle de México, se dignifica a las y los jóvenes quienes a partir de ahora tendrán un espacio para estudiar el bachillerato.
“El día de hoy pasamos de rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, subrayó durante la conformación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior.
Explicó que se trata de una plataforma en común para el registro de los estudiantes que egresarán de la secundaria. Esto garantizará que todos los aspirantes tengan un lugar, “lo que dependerá de lo que quiera el estudiante, ya sea que elija la escuela por la cercanía a su domicilio o porque le interese estudiar ahí”.
El Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, cuenta con la adhesión de instituciones académicas como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con el objetivo de hacer el acceso a la educación media superior aún más incluyente.
Mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizarán su propio examen de admisión, se llevará a cabo en línea y representa la única vía de acceso para ingresar a sus instituciones.
En tanto, el titular de la SEP, Mario Delgado, recordó que el examen de asignación limitó el acceso de miles de jóvenes a la educación media superior, generando desigualdades en función del puntaje obtenido.
“El futuro de los jóvenes estaba a expensas del resultado de un examen injusto y discriminatorio. Hoy, gracias a la visión de nuestra presidenta, todos y todas tendrán un espacio para continuar sus estudios”,
Detalló que el próximo 14 de febrero se publicará una convocatoria para que en el mes de marzo los jóvenes interesados se inscriban en una plataforma en la que elegirán las instituciones educativas a las que desean ingresar “en mayo cuando terminen sus estudios ahí tienen ya un lugar”.
Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, reiteró su solidaridad y respaldo a la Presidenta en las decisiones que tome en el diálogo con Estados Unidos y la defensa de las y los migrantes mexicanos que viven allá.
“Reiteramos nuestro apoyo a la Presidenta de la República en la defensa de la soberanía del país, de los derechos y la dignidad de las y los migrantes mexicanos y de los intereses nacionales. La Universidad Nacional apoyará todas las iniciativas del Gobierno de la República y de la sociedad mexicana que permitan superar estos desafíos de los que, estoy plenamente convencido, que saldremos fortalecidos”, expresó.
Imagen portada: SPR