La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reportó una disminución en los delitos de alto impacto. De acuerdo con los datos oficiales presentados, entre 2018 y el cierre de 2024 los delitos de alto impacto registraron una drástica disminución de 59 por ciento, pasando de un promedio de 154 a 64 incidentes diarios; reporta SPR.
Durante el Informe de Seguridad de febrero, señaló que los homicidios descendieron un 22% entre diciembre de 2024 y enero de 2025, siendo enero el tercer mes con menos asesinatos desde 2018. Para sostener esta tendencia, el gobierno capitalino mantiene reuniones diarias del gabinete de seguridad.
El C5 ha sido clave en la videovigilancia y procuración de justicia, contribuyendo a la resolución de distintos delitos. Los videos almacenados han sido fundamentales para esclarecer casos de alto impacto en la ciudad.
Entre octubre de 2024 y enero de 2025, fueron detenidas 2 mil 966 personas, incluyendo 167 miembros de grupos criminales. Estas acciones permitieron la desarticulación de 11 células delictivas y el decomiso de armas, drogas y vehículos.
En la lucha contra el robo de autos, se incautaron 708 toneladas de autopartes ilegales y se recuperaron 192 vehículos. Además, en áreas protegidas, se aseguraron 347 metros cúbicos de madera ilegal y se clausuraron cinco aserraderos clandestinos.
El programa “La Noche es de Todos” reforzó operativos en bares y antros, con la suspensión de 48 establecimientos en Coyoacán, Tláhuac y Azcapotzalco. Estas acciones buscan garantizar la seguridad en espacios nocturnos.
El gobierno ha implementado programas especializados como campañas contra la extorsión y el robo de autopartes. También creó el gabinete escolar de seguridad y el gabinete de búsqueda de personas desaparecidas.
La Policía capitalina, en conjunto con la Fiscalía, llevó a cabo 170 cateos y detuvo a 172 personas, incluidos cinco objetivos prioritarios. Además, se aseguraron más de 19,000 dosis de droga, armas y vehículos en múltiples operativos.
Imagen portada: SPR