El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que las donatarias que no realicen su declaración de ingresos y egresos correspondiente a 2024 perderán su autorización para operar, además de que podrían ser sancionadas por 18 mil 360 pesos; informa MILENIO.
“Cumplir con esta obligación fiscal es un requisito indispensable para mantener la autorización y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos”, señaló la oficina perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Incorporación de declaración anual
El órgano tributario, encabezado por Antonio Martínez Dagnino, también señaló que en este ejercicio 2025 será indispensable que toda organización y fideicomiso autorizado para recibir donativos deducibles, que no dictamine estados financieros, ahora deberá incorporar en su respectiva declaración anual la información sobre su estado de situación financiera y su estado de actividades.
“La información proporcionada debe ser consistente con los registros y comprobantes fiscales que conforman la contabilidad de la organización”, indicó.
La oficina recaudatoria de México añadió que, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, los declarados por las donatarias son reportados por:
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta Pública,
- Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
“El SAT invita a todas las asociaciones civiles, fundaciones y otras entidades sin fines de lucro, a cumplir con esta obligación en tiempo y forma para continuar fortaleciendo la transparencia y confianza en el sector humanitario de nuestro país”, señaló el SAT.
Durante 2024, la recaudación tributaria alcanzó 4 billones 954 mil 682 millones de pesos, lo que muestra un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo anterior representó un crecimiento de 4.7 por ciento sobre lo registrado en el año anterior.
“se superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento”, informó el órgano .
Recaudación por ISR
En cuanto al impuesto sobre la renta (ISR), el órgano de recaudación tributaria informó que de enero a diciembre de 2024 se recaudaron 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por tal concepto.
Esto representó un crecimiento de 177 mil 263 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, un incremento de 2.2 por ciento en términos reales.
En cuanto al impuesto al valor agregado (IVA), se obtuvo un billón 407 mil 983 millones de pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más.
Mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el SAT informó que se registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a lo registrado en 2023.
Lo anterior significó un crecimiento real de 34.8 por ciento.
Imagen portada: MILENIO