Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Y quién detiene el impulso de Héctor García?

COLUMNAS MONTERREY

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que el gobernador Samuel García Sepúlveda estará hoy en la Base Aérea de Santa Lucía, en la CdMx, acompañado por una comitiva de funcionarios estatales para comenzar a ver cómo aterrizarán el proyecto de tren de pasajeros que implementará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a lo largo de su administración. Dicen los allegados al gobernador que la comitiva estará representada por Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, y por Abraham Vargas, director de Metrorrey. Con ello se espera que se den las primeras novedades sobre cuánto será la extensión que abarcará el proyecto del tren de pasajeros y por dónde pasará, pues esta obra se prevé que conecte a la CdMx con la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Que por demás interesante, en términos políticos, luce la convocatoria girada para este día para un diálogo en el que participarán ex alcaldes de San Nicolás de los Garza. En la mera mata del panismo local se reunirán ni más ni menos que el actual presidente municipal, Daniel Carrillo, con algunos de sus antecesores como Fernando Larrazabal, Carlos de la Fuente y Pedro Salgado. El que brilla por su ausencia es el hermano de este último, de nombre Zeferino, y que en los años recientes ha traído pleito casado con el Gobierno estatal. A ver qué mensaje sale de dicho encuentro nicolaíta.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- PARA quienes le saben al reloj de las negociaciones entre el Fosfo Team y el PRIAN en el Congreso advierten que -aunque de pronto no lo parezca- éstas llevan buen avance y es cuestión de días para que llegue el anuncio de acuerdos…

2.- ASEGURAN que, aunque las partes lucen todavía bélicas (como de costumbre) en lo público, saben que la lupa federal está sobre ellas y que va en serio la advertencia enviada con el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez, de «o se arreglan o se arreglan»…

1.- VAYA que les caló la regañada: según estas versiones, las reuniones y las llamadas entre representantes del Gobierno, el PRI y el PAN se han estado dando con formalidad…

2.- INCLUSO, advierten que a las huestes de Palacio de Cantera y a los coordinadores legislativos ya les llegó la «sugerencia» de que deben acordar un paquete: presupuesto, deuda para continuar el Metro y los permisos que faltan de cada municipio para el sistema de transporte…
1.- OTRA sugerencia fue que para nada interfiera en ese paquete el pleito que se traen desde hace casi 30 meses por la Fiscalía General del Estado…

2.- EL pronóstico de los optimistas es que, si las cosas siguen avanzando, el acuerdo podría quedar votado en el Pleno del Congreso antes del 19 de febrero, Día del Ejército, cuando se realizaría un festejo en Cerralvo con presencia de autoridades federales…

1.- QUIENES monitorean los avances desde la CDMX, sin embargo, advierten que el proceso no ha ido tan rápido como esperan…

2.- PERO reconocen que, paso a paso, la cosa va avanzando. Veremos…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Le cuentan a Protágoras que en Guadalupe, NL, quieren aprovechar el reflector que les está dando el Mundial FIFA 2026 para dar su “salto cuántico”… ¡Ay’joesú!

Resulta que en ese municipio que ahora dirige el que quizá es el alcalde más activo y hacendoso de los últimos trienios, o sea el emecista Héctor García, andan haciéndole tremendo “road show” ¡hasta internacional! A la que antes era la “alejada Villa de Guadalupe”…

Claro, nomás que ahora Guadalupe ya es vista como una zona mega urbana “con mucho futuro”, pues la tierra no es tan cara como San Pedro o Monterrey, pero, en cambio, sí está superbién ubicado y cerca de todo, con muuucho potencial de transformarse…

Digamos que Guadalupe puede ser “the next big thing” de la urbe regia…

Por poner un ejemplo, con la llegada de Sergio Ramos a los Rayados, el estadio está “de moda” y se proyecta a lugares lejanos como España… Por eso el municipio se quiere montar al “tren de la fama” y ponerse las pilas para atraer más inversión extranjera… ¡Pos sí!

En ese tenor, la próxima semana visitará el municipio una delegación de 10 empresas de Portugal, que se reunirán con Héctor García para conocer de primera mano las bondades de invertir en esta zona estratégica de Nuevo León.

Supimos que concretamente Araceli W. Ching, Secretaria de Inversión, Desarrollo Económico e Impulso al Empleo de Guadalupe, está detrás de este esfuerzo, y hasta ya lleva giras en 10 países para posicionar a Guadalupe como un polo de inversión… Hello, Mrs. Lupita!

Por si fuera poco, nos enteramos de que en marzo llegarán empresas de Brasil, que se suman a las visitas que ya han recibido de compañías suizas y rusas, todas interesadas en sectores como manufactura, tecnología, salud e innovación…

Es más, también próximamente los visitará una delegación de China… ¡Ni haooo, Gualalupeee!

¿Y cómo están “vendiendo” Guadalupe? Pues así… Aseguran que “ofrece ventajas clave para los inversionistas, como mano de obra calificada, áreas con potencial para desarrollo, trámites expeditos y una ubicación privilegiada dentro de la urbe regia, albergando un estadio supermoderno y mundialista, y con cercanía a la frontera con Estados Unidos”… ¡Wuoraleeee!

La apuesta del alcalde Héctor García, dicen, es convertir a Guadalupe en un centro de inversión de alto nivel en México y fortalecer su crecimiento económico a nivel global…. ¡Ponte a temblar, Apodacaaaa!

CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)

EN GUADALUPE EL CANDIDATO DE LA coalición debe ser Pedro Garza Treviño… ya lo dijeron las encuestas más recientes.

Ello mandaría una lucha de tres, a una lucha de dos: Pedro Vs Don Héttore, alias Héctor García.

Se lo digo porque MORENA va a terminar de pleito allí, y porque Héctor la está rompiendo en la alcaldía… anda muy cerca de la gente.

Así que no cabe otro aspirante en la ecuación, si el candidato es Pedro… si no es Pedro, le firmo la reelección de Héctor desde ahorita.

MORENA DECIDIÓ PELEAR, ¡EXIGIR! que le entreguen la Fiscalía de Nuevo León… ¿a qué nivel lo exigen?, a nivel localito hasta ahora.

Por eso es que luego soltaron borregos de que sería Waldo… o de que sería Clara Luz.

La verdad es que el tema está muy verde, y sobre todo, los morenos aseguran que ello validaría la decisión del PRI-PAN para desechar todo el procedimiento que pretendió impulsar Samuel García con el cierre de la oficina para Cartas de No Antecedentes Penales, y meter solamente a sus 11 candidatos.

Esa es la oferta…

La realidad es que nunca habrá mayoría para elegir a un fiscal y tendremos un empate sempiterno hasta que termine la legislatura.

Desde luego, en la oficina de Samuel creen que pueden alinear a los panistas de Rulo Barbastengas para obtener los votos mayoritarios… eso sería un sueño.

Ya conocen a Carapeluda.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Existe mucha inconformidad en el Sistema de Radio y Televisión estatal, que dirige Roberta Carrillo, pues no sólo despidió a personal bajo el argumento presupuestal del gobierno, sino porque han llegado otros con un buen sueldo, incluso, hasta han tenido incrementos.

Es decir, eso de la falta de recursos, de ser cierto este aumento, no tendría mucho de verdad.

Nos aseguran que, tras la salida de Osvaldo Robles, lo primero que hizo Roberta fue recortar a algunos trabajadores, pero al poco tiempo llegaron un nuevo coordinador jurídico, un jefe de noticias y un jefe de producción.

Todos ellos allegados a Verónica de la Rosa, aunque, por ejemplo, se dice que el jefe de producción tiene nula experiencia en un ente de este perfil.

El problema no queda aquí, pues existen varios empleados consentidos de Roberta que dobletean, pues trabajan en otros medios, pero lo más lamentable es la falta de profesionalismo, pues pasan información del Canal 28 a su segundo trabajo.

Roberta ha generado un ambiente laboral lleno de inconformidad, y parece que no encuentra la brújula para que el canal trabaje de manera sana.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

La que trae buenas nuevas es nada más y nada menos que Araceli Ching, secretaria de Desarrollo Económico de Guadalupe, quien ya cocina la reunión de una delegación de 10 empresas de Portugal.

Y, para la cual se dijo, la próxima semana habrá de reunirse con el alcalde Héctor García, quien después de su viaje a Europa, busca detonar el municipio en materia de inversión y laboral.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Para anticiparse a una temporada de sequía y evitar las problemáticas que ya se han sufrido en diferentes estados del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) busca cambiar las reglas del juego para las empresas.

Paola Félix Díaz, coordinadora de relaciones interinstitucionales de Conagua, anunció ayer que el líquido que hasta ahora podían almacenar durante años las industrias a cambio del pago de una concesión tendrá como prioridad el consumo humano.

Dicen los Infiltrados que habrá que ver la reacción de los capitanes de las empresas que tienen las principales concesiones en el estado y son Alcali, Ternium y Cervecería Moctezuma.

Fuente:

// Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más