Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

COLUMNAS MONTERREY

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que mientras por un lado va caminando la negociación del Presupuesto y Endeudamiento 2025, esta semana el Congreso local tendrá otro conflicto que deberá resolver. Resulta que mañana por la tarde sesionará la Comisión Anticorrupción con dos objetivos: concluir los trabajos de la Permanente y abrir una nueva para determinar qué tipo de sanciones pueden aplicarse al gobernador Samuel García, derivado de las anomalías electorales. La expectativa es si este asunto termina por dinamitar la buena voluntad que existe en el tema presupuestal, a menos que se cumpla lo prometido, de que se analizarán por separado ambos casos.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- LUEGO de que la aplanadora morenista en el Congreso de Morelos derrocó al Fiscal «autónomo» Uriel Carmona, hay quienes empezaron a preguntar qué pasará con la pugna en Nuevo León…

2.- COMO ya se reportó aquí, hace casi dos semanas vino el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez, a moverles el tapete al Gobernador y al PRIAN con la instrucción de mero arriba de dejar de jugar a las vencidas y -de arranque- sacar ya el Presupuesto…

1.- PEEERO, nomás sacando el buey presupuestal de la barranca, aseguran que en la agenda de la Presidencia tienen el nombramiento del Fiscal General del Estado como el segundo tema a gestionar por parte de Yáñez…

2.- PROPIOS y extraños advierten que destrabar este caso, atorado desde octubre del 2022, estará más peliagudo…

1.- POR una parte, los prianistas no están dispuestos a perder su arma política más poderosa con la Fiscalía y, por la otra, el Gober está obsesionado con un Fiscal carnal…

2.- ANTE eso, la gran duda sigue siendo: ¿quién podría ser designado Fiscal General y que fuera aceptado por Samuel y los prianistas?…

1.- YA encarrerados, ¿acabará la 4T imponiendo a su propia carta, les guste o no a las otras partes?…

2.- NO sería la primera vez que «sugieren» al bueno… ¿y quién les va a decir que no?…

1.- PARA quienes siguen las señales de cercanía entre Morena y MC en Nuevo León, he ahí que el sábado la Diputada local guinda Brenda Velázquez estuvo en el Estadio Universitario nada menos que en el palco de Samuel García…

2.- EL Gober no fue al juego entre Tigres y Atlas, dejándole su palco a la morenista que disfrutó el privilegio junto con su familia…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hoy será anunciado un novedoso esquema con el que van a crear unas nuevas unidades académicas de la UANL en Escobedo con todo y ¡un nuevo hospital!

Ponga atención amigo lector pues se trata de un esquema que involucra la participación de la IP, la propia Uni y el gobierno municipal…

Y quizá, ojo, se trate del camino a seguir a futuro para el progresivo crecimiento de las instalaciones universitarias en NL, que de otra manera no tendrían suficiente presupuesto para crecer…

Ahí le va… Este novedoso modelo será anunciado por el rector de la UANL, el Dr. Santos Guzmán López y el alcalde de Escobedo Andrés Mijes, además del Presidente del Cuerpo Consular de NL, Carlos Salazar Lomelín… ¡Órale!

Y lo presentarán como una “sinergia de colaboración” entre Uni, Escobedo, y cuando menos ¡15 empresarios!…

Estos empresarios incluyen a Jorge González Mogas, de Altio Capital; Salomón Marcuschamer, de Nexxus; José María Garza Ponce, de Grupo GP; Jesús Vizcarra Calderon, de SuKarne; Héctor Martínez Martínez, de Kalos; Martin Venegas, de Hersheys; Rodrigo de León Segovia, de Vidusa y varios más… ¡Ufff!

Esto ocurre hoy lunes 10 de febrero, a las 11:30hrs en el auditorio de la Biblioteca Raúl Rangel Frías, a un costado de Ciudad Universitaria…

El gobierno municipal escobedense que encabeza Mijes, del partido Morena, dio a conocer que “la 4T norteña” –así se autodenominan– hizo migas con la Universidad Autónoma de Nuevo León, y además van “de la mano de la IP” para construir una nueva Unidad Académica y una extensión del Hospital Universitario en la colonia La Alianza… ¡Zazz!

Mensaje rete harto revelador para quienes aún sienten que “no combinan” el empresariado y los gobiernos color “guindo”, o sea los de la 4T…

Aquí el mensaje es no sólo que “sí se puede”, sino que ese ES “el camino”… ¡Uffffff!

CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)

HOY COMIENZA LA real negociación del Presupuesto 2025.

Samuel intenta llegar a los 10 mil millones de aprobación de deuda, alcanzar ese techo inicial depende solo de que deposite a los alcaldes el Fondo Metropolitano, obvio, un depósito generoso, no menor a los 400 millones que aceptó entregar en diciembre, antes del 15.

Don Charnalgas, alias Carlos Garza, el tesorero, anda de rodillas y con un nopal en la espalda, ¡todos los días hasta la Basílica! Pa ver si la virgencita le hace el milagro de que por fin se logre el gran acuerdo.

ADRIÁN DE LA GARZA NO SE la complica: Ya dejó en claro que a través de la alianza o coalición PRI-PAN, solamente quiere candidatos que le jalen votos.

¡Nada de experimentos o frutos de los afectos de Alito!

En las actuales mediciones los mejores candidatos o candidatas son Lorena de la Garza, Ivonne Álvarez, Pedro Garza Treviño, Fernando Adame Doria, Mauricio Fernández, Héctor Castillo y Chale de la Fuente…

¿En dónde y cómo?… bueno, ahora habrá que negociar con ellos y sus equipos.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Legisladores en el Congreso de Nuevo León como Anylú Bendición Hernández, Grecia Benavides, Jesús Elizondo y la dirigente del partido guinda, Anabel Alcocer, entregaron una iniciativa para homologar la Constitución mexicana con la local por la reforma al Poder Judicial.

Sin embargo exhibieron su falta de conocimiento sobre el tema. Y es que la iniciativa propone que las magistradas y magistrados del Tribunal Electoral local, sean designados por voto directo, pero los legisladores desconocen que es un órgano constitucionalmente autónomo y no depende del Poder Judicial de Nuevo León, un error muy grave.

Y es que, a pesar de que se trata de una reforma insignia de la 4T, resulta muy difícil de entender que los integrantes del grupo guinda en el legislativo local no tengan el conocimiento de que las magistradas y magistrados del Tribunal local se rigen por la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

En cuestión de días o mejor dicho de horas, deberá quedar al descubierto el verdadero interés de las distintas bancadas legislativas en torno a su posición del presupuesto estatal 2025.

Y, aunque se asegura que aún se está a tiempo, por más que le metan presión los diputados de Mike Flores de MC, mucho dependerá de quienes tienen »secuestrado» el Congreso.

Pero como no queremos herir suceptividades, ya más o menos podrá adivinar que se trata de quienes comandan el PRI y el PAN; sino pregúntele a sus contras, que no le hayan lado.

Y, que para no perder la costumbre escudados en la defensa de los intereses ciudadanos, advierten que no le firmarán un cheque en blanco al gobernador Samuel García Sepúlveda.

Por lo que mucho de lo que se logre avanzar, dependerá del monto total de la solicitud de deuda del Estado, que tiene sus avances, pero con recursos detonaría la culminación de sus proyectos.

Así que, vale agarrar asiento, lugar y tabla, porque todo hace indicar que las sesiones para las cuales abundarán las »buenas intenciones», se antojan trabajos de pronóstico reservado.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Este miércoles vence el plazo que puso el Congreso a la Secretaría estatal del Medio Ambiente, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, para responder sobre el destino que ha tenido el Impuesto Verde que se cobra a las empresas.

El funcionario ya trató de desmarcarse del tema al señalar que es el Tesorero, Carlos Ibarra, quien conoce la información, pero lo cierto es que la solicitud se la hicieron a Medio Ambiente.

Dicen Los Infiltrados que la diputada panista Claudia Caballero señaló que no se trata de estar echándose la bolita y que pasado mañana debe aclararse cómo se está aplicando el cobro del mencionado impuesto que se supone debe combatir la contaminación.

Fuente:

// Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más