Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más allá de los aranceles: la sinergia público-privada para un México competitivo

Por Saúl Castañón

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha reafirmado el compromiso del sector empresarial con el gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer el Plan México. A través del diálogo y la cooperación con EE.UU. y Canadá, se busca garantizar estabilidad y certidumbre. La alianza entre la iniciativa privada (IP) y la 4T es clave para el desarrollo económico del país en tiempos del Trumpismo.

Durante décadas, los gobiernos mexicanos admiradores de la doctrina Reagan promovieron una política de apertura indiscriminada que, lejos de fortalecer la soberanía económica, subordinó los intereses nacionales a las dinámicas de los mercados globales. Como señala Stiglitz (2002), la liberalización sin estrategias de desarrollo condujo a la dependencia y vulnerabilidad de los países en vías de desarrollo frente a los grandes capitales internacionales. En México, esto se tradujo en la privatización de sectores estratégicos y en la entrega de la riqueza nacional a corporaciones extranjeras, generando un crecimiento desigual y precarización laboral.

Ante la evidente incertidumbre económica y tensiones comerciales con Estados Unidos, el liderazgo y coordinación de Presidencia de la República con la cúpula del sector empresarial se vuelve crucial para garantizar estabilidad y crecimiento. Como lo señalan Dussel Peters y Gallagher (2013), la integración económica de México con Norteamérica ha sido una estrategia clave para su desarrollo, pero también representa desafíos ante la volatilidad política de sus socios comerciales. 

Desde el CCE, Paco Cervantes ha impulsado el diálogo constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, abriendo canales de negociación que permiten enfrentar con serenidad y firmeza los embates arancelarios que amenazan a la economía mexicana. El comercio exterior de México depende en gran medida de su relación con Estados Unidos, por lo que una estrategia proactiva y coordinada es fundamental para minimizar riesgos y asegurar la estabilidad económica. Su participación en reuniones de alto nivel y su respaldo al gobierno de Claudia Sheinbaum han sido fundamentales para mantener un clima de certidumbre para la inversión y el comercio exterior.

En contraste con administraciones anteriores que abandonaron el papel regulador del Estado y cedieron la soberanía económica (administraciones comprendidas entre los años de 1980 a 2018), el gobierno de Sheinbaum, en conjunto con el sector empresarial nacionalista, busca recuperar la rectoría del desarrollo económico. Como argumenta Chang (2003), el Estado debe desempeñar un rol activo en la construcción de sectores estratégicos y en la protección de la industria nacional frente a la competencia desleal.

Más allá de la coyuntura arancelaria, el gobierno de la 4T, en franco equipo con el empresariado mexicano, ha comprendido la necesidad de acelerar el Plan México y de proyectar con orgullo la marca «Hecho en México». La consolidación de una economía fuerte no solo depende de la capacidad de reacción ante las amenazas externas, sino de la construcción de un ecosistema de negocios que impulse la producción nacional y genere empleos bien remunerados para los mexicanos, no queda duda que el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales es una estrategia indispensable para el desarrollo económico sostenible.

El respaldo del sector empresarial a la presidenta Sheinbaum no es solo un gesto de unidad en tiempos difíciles, sino una muestra de que, con diálogo y cooperación, se pueden enfrentar los desafíos globales con éxito.

El futuro de México no puede depender de la sumisión ni del entreguismo; con la frente en alto, dignidad y soberanía intactas, y una alianza estratégica entre gobierno y sector empresarial, el país se encamina hacia un desarrollo que privilegia a su gente y no a intereses ajenos. 

Imagen portada: Especial

Fuente:

// Con información de SPR

Vía / Autor:

// Saúl Castañón

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más