Esta lista explora tramas sobre relaciones amorosas poco convencionales que desafían las normas sociales y ofrecen perspectivas diferentes sobre el amor.
El amor en la literatura no tiene por qué seguir los caminos trillados del romance tradicional. En los últimos años, autores y autoras latinoamericanos han creado historias que desafían las convenciones, explorando relaciones que van más allá de lo normativo. Estos libros sobre amores que han roto la norma nos invitan a reflexionar sobre los vínculos desde ángulos innovadores; publica Librotea / Milenio.
Más allá de las convenciones
Blitz, de David Trueba, sigue a Beto, un arquitecto paisajista que llega a Múnich en medio de una crisis personal y profesional, acompañado de su novia. Sin embargo, su estancia en Alemania se transforma en una comedia humana llena de giros inesperados, donde un relámpago (o blitz, en alemán) simboliza un cambio radical en su vida. En un momento clave, conoce a Helga, una mujer que le dobla la edad, con quien comienza una relación que se convierte en el corazón de la historia.
![Blitz](https://images.librotea.com/uploads/media/2015/01/01/blitz.jpeg)
Blitz
David Trueba
Anagrama
Elísabet Benavent desafía las convenciones del amor romántico, de la chica que conoce a un chico y es feliz para siempre, al sumergirnos en un triángulo amoroso complejo y candente en Alguien que no soy. La historia sigue a Alba, una periodista que, tras perder su empleo, se ve envuelta en una trama de deseo, pasión y unos cuantos dilemitas emocionales cuando conoce a Hugo y a Nicolás. Ambos le proponen un juego que pondrá a prueba sus límites y la llevará a cuestionarse si es posible amar a dos personas a la vez y hacer que funcione.
![Alguien que no soy (Mi elección 1)](https://images.librotea.com/uploads/media/2016/01/04/alguien-que-no-soy.jpg)
Alguien que no soy (Mi elección 1)
Elísabet Benavent
DEBOLSILLO
De libertad y William Shakespeare
En Yo, mi, me… contigo, David Safier nos presenta a Rosa, una mujer con el corazón roto que, tras una sesión de hipnosis, se ve transportada al pasado y atrapada en el cuerpo de un caballero del siglo XVI. Para regresar al presente, deberá descubrir el verdadero significado del amor. Para ello contará con la ayuda (o la obstaculización) de William Shakespeare. A través de situaciones cómicas y enredos históricos, Safier nos invita a reflexionar sobre la importancia del amor propio. También sobre las diversas formas en que se puede amar y ser amado.
![Yo, mi, me... contigo](https://images.librotea.com/uploads/media/2013/09/10/yo-mi-me-contigo.jpeg)
Yo, mi, me… contigo
David Safier
Seix Barral México
En agosto nos vemos, la novela inédita de Gabriel García Márquez, tiene una historia sencilla pero profunda. La novela sigue a Ana Magdalena Bach, una mujer que, cada 16 de agosto, viaja a una isla para visitar la tumba de su madre. En uno de esos viajes termina teniendo una noche de sexo con un hombre desconocido, quien le deja dinero en el buró. Después de esa experiencia tan llena de matices, decide tener un amorío en cada viaje anual, para después volver a su casa con su familia. La libertad se vuelve, entonces, la base de la experiencia amorosa y sensual de la mujer.
![En Agosto nos vemos TD](https://images.librotea.com/uploads/media/2024/03/06/en-agosto-nos-vemos-td.jpeg)
En Agosto nos vemos TD
Gabriel García Márquez
Diana México
Libros sobre amores que han roto la norma
Camila Sosa Villada, con su prosa cruda y poética, nos sumerge en una historia de pasiones que se pasan por el Arco del Triunfo las normas sociales en Tesis sobre una domesticación. En sus páginas, una actriz travesti conoce a un hombre gay, con quien se casa, adopta un hijo y sigue su trabajo en la actuación. La rutina, aunada a una serie de amantes, los va llevando al precipicio, al que caen, antes que nada, por desafiar las expectativas propias y de la sociedad.
![Tesis sobre una domesticación](https://images.librotea.com/uploads/media/2024/01/17/tesis-sobre-una-domesticacion.jpeg)
Tesis sobre una domesticación
Camila Sosa Villada
Tusquets Editores S.A.
En la novela El viajero del siglo, Andrés Neuman decide que Hans y Sophie, sus protagonistas, manden al carajo las convenciones amorosas y las expectativas del siglo XIX con su independencia y libertad. Ella es una mujer autosuficiente y educada que no se ajusta al papel sumiso y dependiente que se esperaba de las mujeres en esa época. Hans es un viajero que no está atado a un hogar o a una familia, lo que también rompe con las normas sociales de ese entonces. Ambos se ven como iguales y exploran su sexualidad sin tabúes ni restricciones sociales, cuestionando las ideas tradicionales sobre el amor y el matrimonio.
![El viajero del siglo](https://images.librotea.com/uploads/media/2018/09/20/el-viajero-del-siglo.jpg)
DEBOLSILLO
Imagen portada: Freepik