Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por Efrén Vázquez Esquivel

Los opositores del ex presidente AMLO, entre los cuales muchos todavía se encuentran en una grave crisis AMLOfóbica, perciben una similitud de personalidad y carácter en Donald Trump y López Obrador.

No hay tal, salvo el estilo fogoso de comunicar que genera grandes controversias, el populismo aunque de diferente cuño– y ser considerados por algunos como enemigos del sistema y del establishment, yo no veo ninguna otra similitud entre estos dos grandes personajes de la historia contemporánea.

Que muchos AMLOfóbicos no vean similitudes entre estos dos personajes de la historia contemporánea ya es ganancia, porque están del lado de la mayoría de los mexicanos que, sin importar tendencias ideológicas, rechazan la política segregacionista, intervencionista y expansionista que construye muros en vez de puentes.

Entre los desarraigados, incapaces de compartir los valores que nos dan identidad como mexicanos, destacan los senadores Marko Cortés, Lilly Téllez y Alito Moreno. En sus declaraciones se percibe que desean con vehemencia que Trump cumpla sus amenazas a México, solo para ver rodar las cabezas de los morenistas.

Veamos las principales de las muchas diferencias de carácter y personalidad entre Trump y AMLO. El primero, inspirado probablemente en la experiencia del nacional socialismo, no es nacionalista republicano. Pues ningún nacionalista republicano es militarista y excluyente, ni mucho menos busca la supremacía en el mundo.

AMLO, en cambio, es un romántico y pragmático nacionalista republicano conocedor de la historia universal y la de su país. Trump, al parecer, desconoce las lecciones que nos ha dado la historia universal, sobre todo en el siglo XX con las dos guerras mundiales.

Tampoco Trump es anti-establishment, su gobierno es de la élite dominante de su país con Elon Musk a la cabeza. Pero sí es antisistema, nada más porque las puede ha contravenido las reglas esenciales del neoliberalismo.

AMLO sí fue anti-establishment, pero no lo desafió. Tampoco fue antisistema, hubiera sido temerario; aunque siempre habló de la época del neoliberalismo, como si ya no existiera en México.

Fuente:

Vía / Autor:

// Efrén Vázquez Esquivel

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más