Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Netflix invertirá 1,000 mdd en cineastas mexicanos

La compañía de entretenimiento y plataforma de streaming Netflix invertirá mil millones de dólares en los próximos cuatro años para la creación de nuevas producciones, que ayudarán a formar la siguiente generación de cineastas mexicanos; publica MILENIO.

“México necesitará aumentar el tamaño de las bases del equipo técnico para cada una de estas películas y trabajos. Necesitaremos a las próximas generaciones de guionistas para contar sus historias, a la de técnicos en dirección e iluminación. Así que invertimos en, ya sabes, alcanzar proactivamente ese compromiso. Una gran parte, es la educación”, dijo en plática con medios Ted Sarandos, codirector de Netflix tras anunciar la inversión ante la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Explicó que con este capital se pueden realizar unas 20 producciones al año en el país, pero no necesariamente está atado a un número; “no creo que sea como dividirlo porque todos tienen alcances y escalas diferentes. Tratamos de utilizar proyectos grandes y ambiciosos que, de alguna manera, liderarán la inversión”.

Dijo que su apuesta es trabajar con productoras locales como lo han hecho en los últimos años.

Sobre una posible represalia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por invertir en México, Sarandos considera que no sucederá; “estamos comprometidos a invertir en México. Esta es nuestra sede en América Latina. Ya hemos producido mucho aquí. No sé cómo se desarrollarán las cosas, pero no anticipamos ningún impacto en esta relación”.

Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, destacó que ya cuentan con una base importante de creadores en el país, pero buscan desarrollarlo.

“Los cineastas hacen las películas, dirigen a algunos escritores, hacen las series y ese es el talento que tenemos que nutrir de otra manera”, explicó.

Pierre Emile Vandoorne, director sénior de políticas públicas para Latinoamérica de la empresa, expuso sobre lo que avanzaron en talleres para crear nuevo talento.

Mencionó que en agosto del año pasado se anunció un fondo de 22 millones de pesos para ser usado en México entre 2024 y 2025 para financiar programas de desarrollo de talento.

Hasta ahora se dieron a conocer proyectos en conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), así como con el Festival de Cine de Morelia y con Filma Jalisco; “se anunciarán más en los próximos meses”, dijo.

Reiteró que México es la base para su expansión de contenidos en América Latina, pues destacó que es la primera oficina que abrieron fuera de Estados Unidos y que va acorde a su visión de negocios.

Estrategia

Sarandos también destacó la importancia de la transmisión de deportes en vivo para la plataforma, mismos que le ayudaron a tener resultados muy positivos en sus estados financieros en el cuarto trimestre de 2024.

“Creo que los deportes en vivo son como si nunca hubiéramos hecho un programa sin guión hasta que lo hicimos. Ahora hacemos muchos de ellos. Así que seguimos esforzándonos…”

“Tenemos mucho trabajo por hacer para mantener a la gente entretenida y ofrecer una buena relación calidad-precio. Y en eso estamos realmente centrados”, destacó el directivo.

Incluso refirió que buscarán que sean espectáculos únicos, por lo que están evaluando que otros deportes se pueden adaptar a eso.

Comentó que ya no se fijan en el número de suscriptores, sino en los ingresos y las ganancias.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más