Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estrenan en Cineteca documental sobre biodiversidad de Tamaulipas

El documental Maravillas Naturales de Aldama y Soto la Marina fue estrenado en la Cineteca Nacional como parte de la serie México Biocultural.

Canal Once y el estado de Tamaulipas llevaron al público una mirada profunda a los recursos naturales, áreas protegidas y la fauna endémica del noroeste del país con el estreno del documental Maravillas Naturales de Aldama y Soto la Marina«; informó ONCE NOTICIAS.

La proyección se llevó a cabo en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, en Ciudad de México, la noche del sábado 22 de febrero, como parte de la serie México Biocultural, la cual explora los ecosistemas, especies y bienes culturales fundamentales de distintas regiones del país.

“Revisitar ese escenario en su conformación y exponerlo en su vasta dimensión es el objetivo de la serie”, comentó Abel Flores Sanhueza, director de Programación y Continuidad de Canal Once.

Conservación de especies y ecosistemas en Tamaulipas

El documental destaca la riqueza ecológica de Aldama y Soto la Marina, y alerta sobre el peligro de extinción de la tortuga lora, una especie endémica que desova en las costas de Tamaulipas.

“La tortuga lora elige nuestras costas para desovar. Contamos con un programa de conservación en el que liberamos tortugas para preservar la especie”, explicó Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.

Además, el material audiovisual resalta la importancia de proteger los manglares, ecosistemas vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

“Con el tiempo, los niños han sembrado varios manglares, lo que refuerza la relación humano-naturaleza y crea un relevo generacional”, mencionó Yessil Varinka Saenz Aguilar, investigadora de la Universidad Tecnológica del Mar en Tamaulipas Bicentenario.

El estreno de Maravillas Naturales de Aldama y Soto la Marina recibió una gran acogida entre los asistentes de la Cineteca Nacional.

“He crecido con Canal Once viendo documentales, y esto es muy interesante porque refleja nuestro patrimonio, cultura y paisajes”, comentó Fernanda, una espectadora del evento.

Pedro, otro asistente, expresó: “Yo desconocía muchas cosas sobre estas especies y ecosistemas. Ahora sé que hay lugares que puedo visitar y apoyar”.

El documental ya está disponible para el público en la plataforma digital de Canal Once, dando clic aquí.

FOTO: IG @luisfernandogda

Fuente:

// Con información de ONCE NOTICIAS

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más