Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Se deslinda Alejandro Junco de la secta esclavista de Raniere?

«Deslinda a su familia con asesor de ‘El Mayo’ Zambada«, publica Alejandro Junco de la Vega después de, bajo su retorcida lógica, señaló una relación del abogado con un diputado de Movimiento Ciudadano y, por extensión, como el gobernador Samuel García: «Ayer domingo familiar salió una nota poco responsable y con bastante mala fe que, sin ninguna prueba o argumento, trata de desprestigiar a miembros de mi familia», publicó en redes el legislador local Miguel Flores. «El abogado que señalan en la nota es esposo de una amiga de la infancia de mis hermanos, ésa es la única relación que tiene mi familia con él». El amarillismo de El Norte va contra otros, pero no da el mismo tratamiento a los suyos. ¿Ya deslindó Alejandro Junco a su hija Rosa Laura Junco de los crímenes sexuales cometidos desde la secta esclavista NXIVM y de la mano de Keith Raniere, quien sigue preso por sus delitos? Lo que no es parejo es chipotudo, diría el clásico.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que mientras los juicios y sentencias contra el gobernador Samuel García siguen llegando al Congreso local, todo apunta a que se irán a la congeladora por falta de votos. A nadie escapa que en este momento hay paz –hasta cierto punto– en el ambiente político de Nuevo León, por lo que se antoja difícil que se reúnan 28 votos para proceder en contra del mandatario. El dilema obvio es para PRI y PAN, principales impulsores de los juicios políticos contra el gobernador, pues la disyuntiva es si insistir en el tema o dejarlo por la paz, ante la realidad de que andan cortos de apoyo para este tema.

Que vaya polvareda levantó la disputa por unos terrenos donde se ubicará Tesla, pues hoy se publica que tanto Elon Musk, CEO de la empresa, como el gobernador Samuel García fueron puestos sobre aviso por la parte que se dice afectada. Y mientras en el Congreso local todo mundo opinó y exigió acciones, en Gobierno estatal fue lo contrario, pues cuatro instancias decidieron guardar silencio al respecto, aunque el problema viene de la pasada administración.

M. A. KIAVELO (El Norte)

1.- LUEGO de que el Gobierno federal torciera el brazo al Fosfo Team y al PRIAN para que destrabaran el Presupuesto, la deuda y el nombramiento del Fiscal General, la pregunta es si ahora sí habrá cooperación genuina entre los bandos, o si sólo es de dientes pa’ fuera…

2.- CUESTIÓN de checar quiénes asistieron ayer a la celebración del Día de la Bandera organizada por el Gobernador Samuel García…

1.- AHÍ estuvieron el Comandante de la Séptima Zona Militar, General Antonio Melchor Ruiz; el nuevo Fiscal del Estado, Javier Flores, y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza…

2.- PEEERO, los grandes ausentes fueron Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey; Arturo «La Manzanita» Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, que mandaron representantes…

1.- COMO en política no hay coincidencias, hay que señalar que después de los festejos, en los que Samuel elogió la «nueva cordialidad política» que se vive en Nuevo León, lanzó un llamado a Adrián para que convoque a la Mesa de Coordinación Metropolitana a fin de reactivar los trabajos contra la contaminación…

2.- EL meollo es que los que saben de estos menesteres aseguran que los Alcaldes poco o nada pueden hacer para bajar la contaminación..

1.- Y ES que la mayoría de las fuentes contaminantes son del ámbito federal y estatal…

2.- ASÍ que veremos si Adrián decide agarrar esta bola ensalivada naranja que lleva mucho chanfle político y mediático…

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Dicen que en la vida lo único que nunca cambia es… el hecho de que todo ¡siempre cambia!… ¡Ah, pero cómo hay necios que nomás SE NIEGAN a cambiar!

¿Por qué le decimos esto?… Pues mire, estimado lector, coincidirá usted en que HOY en la política de Nuevo León, hay algo que SÍ HA CAMBIADO, y PARA BIEN…

Nos referimos a que, por fin, ya prácticamente ¡SE ACABÓ EL PLEITO POLÍTICO!…

Y es que, el acuerdo alcanzado por los partidos ha cambiado de forma RADICAL el actuar político local en Nuevo León…

Una diferencia abismal es la que uno puede observar en el discurso del gobernador Samuel García, quien en “son de paz” ahora busca sinergias con quienes eran sus rivales para ya sacar adelante todos los pendientes que tiene Nuevo León…

Samuel ya puso de su parte para desatorar el Presupuesto 2025, el fondo para los municipios y hasta los recursos para los organismos que controlan sus rivales, y ahora está buscando otros acuerdos, como el de retomar la Mesa de Coordinación Metropolitana…

Esta mesa, ojo, fue propuesta por los propios alcaldes en un inicio para, coordinados entre sí, tener línea directa con el Estado… Bueno, lo que son las cosas de la vida, ¡ahora es el propio Samuel quien invita a retomarla!…

Y en más de estos “nuevos tiempos inéditos”, otra cosa que puede verse claramente es que se han desinflado por completo las tensiones entre el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el gobernador del estado, a quienes incluso ya se les ha visto en varios eventos juntos… ¡Milagro del Señor!

Hasta ahí podemos hablar de grandes avances… Peeeeeero… Eso no quita que sobrevivan algunos personajes que, como en las películas sobre los Balcanes, se acostumbraron tanto a estar en guerra, que pareciera que ¡ya no saben estar en paz!

¿A quiénes nos referimos? A ciertos diputados en Congreso de Nuevo León que, pese a que sus coordinadores ya fumaron la pipa de la paz, siguen “montados en su macho” (o “en su hembra”, por aquello de la paridad) promoviendo más peleas y prolongando las peticiones de juicio político contra Samuel García, las cuales, sabemos, obedecían al interés primordial no de evaluar al mandatario, sino de “jugar a las vencidas” en el gran pleito que se traían el PRIAN contra el Estado…

Es bien sabido que quienes azuzan a los diputados para que promuevan esos juicios son viejos políticos que traen muuucha cola que les pisen, entonces ¿con qué cara piden armar “juicios” para descarrilar una administración, asunto que terminaría complicando oootra vez que se hagan las obras que ya uuuurgen en NL?

Para los ciudadanos, la única ganancia real que puede salir de lo que discuten los políticos, es que al estado le vaya bien, que se termine el Metro, que lleguen nuevos camiones, y se hagan todas las demás obras pendientes…

Y a ver… Si los ciudadanos ya no quieren que gobierne un partido, sea este MC, o el PRI, o el PAN o Morena, lo van a manifestar en las urnas en la próxima elección, a la cual ya solo faltan dos años…

¿Para qué boicotear antes el avance que hoy apenas retoma Nuevo León? ¿Tiene sentido ya meterle piedritas a un estado que trae más inversión y nearshoring que ninguno, que representa hoy la economía más sólida de México, que puede darle chamba a más migrantes que ningún otro? ¡Pues no!
Nuevo León es el gran generador de empleos del país, hoy tiene que generar más y tiene que prepararse para grandes compromisos como el Mundial FIFA 2026… Entonces, ¡que alguien les diga a los opositores que mejor se pongan a chambear para la GENTE!

CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)

Y BUENO, ya que lo preguntan, os diré que en el grupo que se vende como «muy allegados», u operadores del Metiche César Yáñez, y que se venden como solucionadores de problemas, asesores políticos y promotores de recursos federales, se encontraron plumas regadas por todos lados.

¿Algún halcón por aquí?

Le preguntaré a Alfredo Garza, él debe saber.

REDES DE PODER (Reporte Índigo)

Aunque se supone que ya habrían llegado a un acuerdo, y ya se llevarían bien, entre el gobierno del estado encabezado por Samuel García y representantes de autoridades emanadas del PRI y del PAN, pareciera que no es así.

Ayer durante la ceremonia por el Día de la Bandera, que tradicionalmente organiza el gobierno del estado, en la Explanada de los Héroes, hubo ausencias importantes.

De entrada la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso , la diputada priista, Lorena de la Garza, no acudió al evento y en su representación fue la legisladora de Morena, Grecia Benavides.

Por parte del Poder Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas , tampoco acudió y en su representación estuvo María Estrella Guadalupe Rodríguez , jueza de primera instancia, en tanto que el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, mandó en su lugar al panista Fernando Margáin Sada , jefe de gabinete de Monterrey.

Estas ausencias dicen mucho. Esperamos que el arreglo entre ambas partes no haya sido sólo para hacerle al contentillo al Gobierno federal.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Ahora sí, de las diferencias políticas en Nuevo León, ni hablar, al menos esa es la intención del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

Lo anterior, al hablar sobre la importancia de mantener la gobernabilidad en el Estado, »olvidando» las diferencias políticas que entramparon toda labor.

Es más, hasta se pronuncia por el retorno de las mesas de trabajo en forma conjunta con actores políticos de oposición, que antes eran innombrables.

Las molestias en los ojos y la garganta, son cuestiones siguen prevaleciendo en la entidad, muy a pesar de las »buenas intenciones» de las autoridades estatales.

Por lo que urge pasar al terreno de la práctica, si se habla de las peores gasolinas que se surten en Nuevo León, la Refinería de Cadereyta y la industria en general.

De modo que, no descarte que las autoridades federales asuman el control de los trabajos para el control ambiental de la entidad, sino pa’l baile vamos.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Al parecer, el problema de los embotellamientos en la carretera a Dulces Nombres y la avenida Ruiz Cortines está finalmente cerca de resolverse, al menos por el lado del municipio de Guadalupe.

El alcalde Héctor García dará hoy el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación y ampliación de carriles en la avenida Ruiz Cortines, pues ya su capacidad está rebasada por el flujo vehicular.

Dicen Los Infiltrados que los otros alcaldes involucrados, César Garza Arredondo, de Apodaca; Félix Arratia, de Juárez; y Francisco Esquivel, de Pesquería, prometieron desde octubre pasado sumarse a la obra, cuyo costo se estima en 400 millones de pesos.

Fuente:

// Medios

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más