Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Febrero registra la cifra mensual más baja de mexicanos devueltos desde EU, al menos en 19 años

Bajo un escenario de amenaza en el discurso, pánico y estrés en la realidad de la población migrante, en febrero se registró la cifra más baja mensual de mexicanos devueltos desde Estados Unidos, al menos en 19 años; reporta MILENIO.

Esto luego que, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México, en el segundo mes del año 2025 se reportaron 8 mil 872 mexicanos devueltos al territorio nacional desde el vecino país del norte.

Con lo cual se dejó atrás la cantidad más baja previa, en los datos actualizados a partir del año 2007, de 9 mil 113 en el mes de abril del año 2020.

De acuerdo con las cifras oficiales, del año 2007 al año 2024 solo en dos meses se reportaron menos de 10 mil mexicanos devueltos desde Estados Unidos, los citados 9 mil 113 en abril de 2020 y los 9 mil 654 en el mes de mayo de ese año.

La historia de esta situación muestra que diciembre es el mes en el cual, regularmente, se devuelve a menos mexicanos desde Estados Unidos.

Al ser diciembre el que registró la menor cantidad de eventos de este tipo en el año 2007 con 23 mil 840, en el 2008 con 32 mil 638, en el 2009 con 29 mil 481, en el 2010 con 29 mil 210, en el 2011 con 25 mil 868, en el 2012 con 23 mil 950, en el 2013 con 21 mil 302 y en el 2014 con 15 mil 978.

Luego, por tres años consecutivos diciembre dejó de ser el mes con menos casos, tras los 15 mil 307 en agosto del año 2015, los 14 mil 198 en enero del 2016 y los 11 mil 871 en abril del 2017.

En el año 2018 el mes con menos eventos de este tipo fue diciembre con 13 mil 435, en el año 2019 el mes de enero con 14 mil 64, en el año 2020 el mes de abril con 9 mil 113.

Por último, las estadísticas de la autoridad muestran que el mes con menos mexicanos devueltos desde Estados Unidos en el año 2021 fue diciembre con 10 mil 392, en el año 2022 el mes de enero con 10 mil 531, en el año 2023 diciembre con 13 mil 136, y en el año 2024 el mes de enero con 13 mil 698.

Mientras que por año, el 2007 cerró con 528 mil 473 mexicanos devueltos, el 2008 con 577 mil 826, el 2009 con 601 mil 356, el 2010 con 469 mil 268, el 2011 con 405 mil 457, el 2012 con 369 mil 492, el 2013 con 332 mil 865, el 2014 con 243 mil 196.

El 2015 con 207 mil 398, el 2016 con 219 mil 905, el 2017 con 167 mil 64, el 2018 con 203 mil 669, el 2019 con 211 mil 241, el 2020 con 184 mil 402, el 2021 con 160 mil 689, el 2022 con 258 mil, el 2023 con 214 mil 838, el 2024 con 206 mil 233 y el primer bimestre del 2025 con 23 mil 191.

Por otra parte, destacar que en el mes de febrero, de los 8 mil 872 mexicanos devueltos desde Estados Unidos, de 113 su entidad de origen fue Nuevo León, que se ubicó en el puesto 23 en relación a los connacionales que retornaron al país por entidades federativas.

Un tablero que lideró Guanajuato, el estado con más homicidios en México, con 725 eventos, seguidos de Michoacán con 622, de Guerrero con 608, de Puebla con 593, de Chiapas con 559, y cerrando el top 6, Oaxaca con 523.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más