Los usuarios continúan votando para darle nombre a la cría de jirafa que nació el pasado 2 de marzo en el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina, convocó a la población a nombrar a la pequeña jirafa hembra que es hija de ‘Keyla’ de 17 años y ‘Chacho’ de 8 años, además es nieta de ‘Fortunata’ de 28 años, la mayor de todas las jirafas del recinto.
Ya juega con su familia 🦒😍
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) April 4, 2019
¿Ya votaste? Entra aquí 👇🏼 y ponle nombre a la jirafita https://t.co/nf9UDYm8GK pic.twitter.com/Zh8jJ0bqWY
La recién nacida, quien ya mide 1.8 metros, forma parte de una manada con seis hembras y un macho, entre las que se encuentra otra cría; además de su familia, convive con antílopes, grullas y cebras.
El concurso para nombrar a la pequeña jirafa, se prolongará durante 3 días, al momento existen 138 propuestas.
Entre las más populares están: “Jirafifita”, “Rinoceronte”, “Yatzil”, “Aniv. de la rev.”, sin embargo la propuesta “Jira-fifí-ta” ha causado revuelo y se ha convertido en trending topic (#jirafifita).
#Entérate: La familia crece en el Zoológico de Chapultepec. Nació una jirafita 🦒❤️ y necesita un nombre, ¿cuál le pondrías?
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) April 4, 2019
Decide aquí 👇🏼https://t.co/I6yFdjqLOj#FelizJueves pic.twitter.com/3YJwj92PDe
Jirafa, en peligro de extinción desde 2015
La jirafa ingresó a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) pues su población se ha reducido entre un 36 y 40 por ciento de 1985 a 2015, cuando se registraron 97 mil 562 ejemplares de los 160 mil contabilizados tres décadas antes.
Entre los factores que han contribuido a su desaparición se encuentra el crecimiento demográfico humano, la caza ilegal y la pérdida de hábitats.
La disminución poblacional de las jirafas coincide con el incremento de la venta de productos fabricados con sus pieles y huesos. De 2006 a 2015, se importaron a Estados Unidos más de 40 mil piezas de jirafa transformadas en almohadas, botas, mangos de cuchillo, incluso cubiertas para Biblias, cuya venta genera cuantiosas ganancias para los cazadores y proveedores de jirafas, recalca The New York Times.
Los especialistas consideran que las jirafas están en mayor peligro de extinción que los gorilas, de hecho, dos subespecies: Thornicroft y la proveniente de África Occidental, así como la más común en los zoológicos, se consideran en estado vulnerable.
Foto propiedad de: @mroblesg