El Partido Acción Nacional en el Senado negó que se haya desplegado una maquinaria de acoso en redes sociales y otros medios contra senadoras y senadores de Morena, luego de que propusieran la desaparición de poderes en Tamaulipas y Guanajuato.
La senadora guanajuatense del PAN, Alejandra Noemí Reynoso, dijo que en su estado hay una sociedad participativa y muestra de ello es que existen diversos documentos de organismos empresariales que se han manifestado contra la medida.
“En Guanajuato hay una sociedad participativa, hay una sociedad atenta, hay una sociedad despierta y que eso lo pueden ver en las redes sociales las manifestaciones que logró esta amenaza y que sigue logrando esta amenaza de la desaparición de poderes.”
#DesdeElSenado En conferencia anunciamos que la bancada de Morena quiere la desaparición de poderes en estados como Guanajuato y Tamaulipas. Insisten en gobernar mediante el revanchismo político violando la Constitución al no existir sustento legal para hacerlo.#SenadorDeLaGente pic.twitter.com/Og1IwPArsz
— Toño Martín del Campo (@TMartinDelCampo) September 26, 2019
Previamente el senador Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, señaló que específicamente se ha presentado acoso y amenazas a familiares de senadores de su bancada que representan a Guanajuato y Tamaulipas.
Se trata de los senadores Marta Lucía Micher, Antares Vázquez, del estado del Bajío; y Guadalupe Covarrubias y Américo Villarreal, del estado del noreste.
Nosotras no vamos a combatir la violencia con violencia; estamos decididas a construir la paz y la unidad por el camino de la concordia. #PazEnGuanajuato
— Antares Vazquez Alatorre. (@AntaresVazAla) September 26, 2019
La senadora @MaluMicher y una servidora tenemos un mensaje para el pueblo guanajuatense. pic.twitter.com/TS89GtC0C4
Ante ello, pidió a los gobernadores Diego Sinhue, de Guanajuato, y Francisco Javier Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, parar la persecución política contra los legisladores.
“Hacemos un llamado respetuoso a los gobernadores, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que en estos dos estados no sigan generando el odio ni la persecución política contra nuestras senadoras y senadores”.
Rechazo contundente al linchamiento hacia las y los integrantes de @MorenaSenadores, pertenecientes a los estados de Guanajuato y Tamaulipas.
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) September 26, 2019
Mensaje del Senador @RicardoMonrealA.#SinGobernabilidadEnGuanajuato
→https://t.co/q3ZzyYloun pic.twitter.com/waAYtmhRr2
Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN dijo que no se trata de hacer caso a chismes sino de presentar denuncias para deslindar responsabilidades, sobre todo ante los señalamientos de que los gobiernos panistas son parte de los desvíos a campañas del PAN.
“Hay una institución que es del SAT, si hubo un chisme, en una plática que les platicaron un chisme, pues que vayan con la fiscal anticorrupción, con el fiscal de la Unidad de Inteligencia Financiera, ahí están las instituciones…”
Sin embargo, Ricardo Monreal dijo que su bancada sólo hace eco de las exigencias de la ciudadanía que se queja de la violencia e inseguridad, que está ampliamente documentada en ambos estados panistas, no obstante que los panistas dicen que hay estados con peor situación de inseguridad como Morelos y Guerrero.
“El Senado de la República solamente está siendo eco de la exigencia ciudadana, de la inseguridad pública, de la violencia generalizada, la violación de derechos humanos y las violaciones y ejecuciones extrajudiciales, a cargo de escuadrones de la muerte, que están ocurriendo en estos estados.”
La senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez dijo que al presentar las denuncias contra Manuel Bartlett también ha sido foco de ataques en redes sociales y no ha ido a quejarse con su coordinador parlamentario.
“A mí me hicieron un trending topic que se llamó #LadyCaca, y yo no y yo no vine a chillar con mi coordinador eh.”
Fotografía: archivo/ Cuartoscuro