La Fiscalía General de la República abrió carpetas de investigación contra los candidatos al gobierno de Nuevo León Samuel García y Adrián de la Garza. Por medio de un comunicado, la FGR informó que abrió una carpeta de investigación en contra del candidato de «Va por México», Adrián de la Garza, por inducir el voto. La investigación se abrió por las acusaciones en contra de Adrián de la Garza, quien es señalado por haber solicitado el voto a su favor a cambio de una «tarjeta rosa».
En el caso de Samuel García, la FGR detalló que la carpeta de investigación también incluye a su esposa Mariana Rodríguez y su padre Samuel García Mascorro. La investigación contra el candidato de MC y su familia, es por supuestas aportaciones indebidas para fines electorales.
La FGR informó que las carpetas de investigación fueron abiertas por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, en atención a diversas denuncias ciudadanas.
#FGRInforma: En atención a numerosas denuncias, la FEDE abrió carpeta de investigación en contra de Adrián "D", Samuel “G”, Mariana “R” y el padre de esta Jorge “R” , por hechos electorales presuntamente delictivos en Nuevo León.
— FGR México (@FGRMexico) May 11, 2021
Más información: ➡️ https://t.co/NuNrBzXkns pic.twitter.com/a6NsYi53zi
Samuel García asegura que sólo es culpable de «ir arriba en las encuestas»

Samuel García reaccionó al anuncio de la investigación de la FGR en contra de él y de su familia, y aclaró que lo único de lo que es culpable es de «ir arriba en las encuestas». En su cuenta de Twitter, Samuel García dijo que en el momento en que lo requiera una autoridad competente se presentará para declarar sobre las acusaciones en su contra.
No obstante, aseguró que no existe ninguna irregularidad en su campaña y «mucho menos» en su vida personal o profesional. Acusó que desde que comenzó a repuntar en las encuestas de la elección en Nuevo León, no ha recibido más que ataques a «diestra y siniestra» por parte de las autoridades.
«Estoy convencido de que la única razón detrás de todas las denuncias, ataques y difamaciones que han surgido en las últimas semanas contra mí y mi familia, es que vamos a ganar la gubernatura de Nuevo León. Ánimo, la vieja política ya se va.»
Samuel García
Sobre el comunicado emitido el día de hoy por la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, reitero que mi postura es la misma que he sostenido desde que comencé a recibir ataques a diestra y siniestra.
— Samuel García (@samuel_garcias) May 11, 2021
Adrián de la Garza podría recibir prisión preventiva
En su comunicado, la FGR destacó que el delito por el cual es investigado Adrián de la Garza, incurriría en la violación del artículo 19 de la Constitución. De la misma forma, se describe que al solicitar el voto femenino a su favor por medio de programas sociales, Adrián de la Garza podría hacerse acreedor a la medida de prisión preventiva.
«(…) se está violentando el artículo 19 de la Constitución Mexicana, que ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales.»
FGR
Asimismo, se destaca el candidato de «Va por México» habría pedido el voto a su favor a cambio de una “tarjeta rosa”, la cual permitiría obtener dinero en caso de que el aspirante gane las elecciones.
Samuel García es investigado por usar recursos presuntamente ilícitos

En el caso de la investigación contra Samuel García, la FGR informó que se centra en el uso de recursos presuntamente ilícitos para fines electorales. La carpeta de investigación en la que también figura la esposa del candidato, Mariana Rodríguez, y los padres de ambos, se desprende de una denuncia de la UIF.
Los ilícitos que habrían cometido Samuel García y sus familiares, están tipificados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
«(…) se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales»
FGR
SAT detectó que Samuel García habría usado empresas fantasmas
Según el periodista Omar Sánchez de Tagle, en la investigación contra Samuel García se asienta que, en 2018, el candidato usó empresas “fantasma” para depositar dinero a Movimiento Ciudadano. El periodista asegura que el Servicio de Administración Tributaria, encontró que en 2018 Samuel García depositó 4 millones 650 mil pesos al partido. Además, se apunta que el organismo encontró que dicho dinero, proviene de al menos 4 entidades de las que se determinó, se tratan de empresas fantasmas.
En Mayo y junio del 2018 el SAT detecto que Samuel García depósito a Movimiento Ciudadano 4 millones 650 mil pesos, dinero que venía de al menos cuatro empresas reportadas como fantasmas, esto forma parte de la carpeta de investigación de la @FGRMexico
— Omar Sánchez dTagle (@osdtagle) May 11, 2021
Fotografía: Facebook