230 mil civiles asesinados, 87 mil niños fallecidos por hambre. Yemen, la mayor crisis humanitaria desde 2ª Guerra Mundial. Angelina Jolie enviada por ACNUR
Una mexicana integrante de Médicos Sin Fronteras (MSF) fue secuestrada en la localidad de Hadhramaut en Yemen. Junto con ella también desapareció un ciudadano alemán.
Además fuentes de MSF señalaron que el secuestro ocurrió el sábado cinco de marzo en la zona oriental a manos de un grupo armado.

The New York Times:
— Guacarnako TIPS (@LorenzoCal14) March 6, 2022
~ La semana pasada Israel atacó a Damasco.
~ Hace días Arabia Saudita hizo trizas a Yemen.
~ Y en este momento los gringos vuelven ñoña a Somalia.
~ ¡Diablos! pero sólo he podido leer "Rusia bombardea Ucrania" pic.twitter.com/GcmTUAR2cd
-“Un grupo armado secuestró a dos miembros del personal de MSF, uno de nacionalidad alemana y el otro mexicano, en Hadramut”-, publicó AFP, citando una fuente del Ministerio del Interior de Yemen.
Según esta misma fuente el gobierno de Yemen habría lanzaron una operación militar para perseguir a los secuestradores.
Sin embargo señalaron que no podían dar más detalles por la seguridad de los afectados. Por otra parte, fuentes gubernamentales confirmaron los hechos.
Datos
Por otra parte, EFE dice que es una mujer la colaboradora mexicana de Médicos Sin Fronteras que fue llevada por el comando, específicamente en Saná, la capital de Hadramut.
Médicos Sin Fronteras confirmó tanto a AFP y a EFE haber “perdido el contacto con algunos colaboradores en Yemen”.
“Debido a la seguridad de nuestro compañeros, no podemos dar más detalles por ahora”, añadió a ambas agencias.
No sabemos cuántas vidas se perderán en la guerra de Putin, pero sí hay estimados de la guerra de Bush y los Estados Unidos (+aliados) en los cientos de miles.
— Mario Campa (@mario_campa) March 7, 2022
Más de 300 mil civiles asesinados por las campañas bélicas en Iraq, Sira, Afganistán, Pakistán y Yemen. pic.twitter.com/5HZ7VP4HhR
Guerra
La guerra de Yemen enfrenta a las fuerzas gubernamentales, apoyadas por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, y los rebeldes yemeníes, respaldados por Irán.
En los últimos años, Al Qaeda ha secuestrado a miembros de las fuerzas de seguridad yemeníes, a civiles y a trabajadores humanitarios principalmente en el sur del Yemen.
InternacionalYemen
— Connie De Witt (@ConnieDeWitt16) March 6, 2022
Angelina Jolie llega a Yemen como enviada de ACNUR
por Emad Almarshahi
6 de marzo de 2022
Resumen:
La enviada especial de ACNUR y la actriz Angelina Jolie llegaron hoy a Yemen en una visita para ayudar a llamar la atención sobre las consecuencias catastróficas pic.twitter.com/IcJEOmUvDc
Guerra
Además, un estudio de la ONU prevé que, a finales de 2021, 15.6 millones de yemeníes vivirán en la pobreza extrema, y la cifra aumentará a 22,2 millones en 2030, el 65% de la población.
Mientas tanto en Yemen continúa la masacre. Según la ONU hay unos 230.000 civiles asesinados y 87.000 niños han muerto de hambre. Es la mayor crisis humanitaria desde la 2ªGM, pero de esto no te informan tanto porque quienes lanzan las bombas son Arabia Saudita y EE.UU. pic.twitter.com/734KzjJskz
— PabloMM (@pablom_m) March 5, 2022
Se calcula que, en los últimos seis años, la crisis ha hecho que Yemen pierda 126mil millones de dólares de crecimiento económico potencial.23 nov 2021
Yemen
Por otra parte, cabe destacar lo que indica la Wiki, y es que se trata de una guerra civil como consecuencia del golpe de Estado sufrido en 2014 contra el presidente Al-Hadi.
Tranquilos!! No es Europa, es Yemen
— Rodrigo Saavedrapic.twitter.com/9AcaCKnJYm
(@R_SaavedraM) March 7, 2022
Dos partes enfrentadas y radicalizadas se disputan el Gobierno yemení.
Entonces, los separatistas del sur y las fuerzas leales al gobierno de Al-Hadi, con sede en Aden, entraron en conflicto con los guerreros hutíes, y fuerzas leales al expresidente Salé.
Además, la organización al-Qaeda en la Península arábiga y el Estado Islámico de Irak y el Levante también han participado en el conflicto, llegando la AQPA a controlar algunos territorios en el interior y trechos de la costa.
Refugiados? Inocentes asesinados? Son más en Yemen, pero no llegan a las primeras planas occidentales
— J. J. Schmitter-Soto (@jjschmittersoto) March 7, 2022https://t.co/oxz5SWJidZ
Tormenta
En este contexto, hay en curso una intervención militar extranjera —Operación Tormenta Decisiva—.
Misma que comenzó cuando la coalición de Estados árabes, liderada por Arabia Saudí, emprendió una campaña aérea y terrestre en territorio de su vecino Yemen, el 25 de marzo de 2015.
Esto, para intentar repeler a las fuerzas hutíes, presuntamente respaldadas y armadas por Irán. Pese a los ataques de la coalición, la mayor parte de las víctimas resultan ser población civil.