COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que hoy en punto de las 2 de la tarde, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León realizará una sesión de resolución, con la ponencia de la magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos. El tema en cuestión es un juicio para la protección de los derechos político-electorales promovido por las diputadas Myrna Isela Grimaldo Iracheta, Nancy Aracely Olguín Díaz, Itzel Soledad Castillo Almanza, Adriana Paola Coronado Ramírez y Amparo Lilia Olivares Castañeda en contra del gobernador del Estado, el secretario General de Gobierno, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana y la persona responsable del Periódico Oficial de Nuevo León. Ellas reclaman la presunta omisión de publicar 56 decretos del Legislativo.
Que el gobernador Samuel García Sepúlveda informó que entregó a alcaldes una ministración de recursos para la cual debían presentar un proyecto en materia de seguridad. Expresó, sin embargo, que los presidentes municipales no cumplieron este requisito, pero aun así se les otorgó el dinero, como muestra de buena voluntad. “Yo mando de nuevo un mensaje: viene un boom y merece el Estado gobernantes de altura; yo ya puse el ejemplo, ya le pagué a los alcaldes, les mandé ya su tercera ministración, y eso que no me mandaron fichas, y eso que no me mandaron proyectos de seguridad, como dice la ley, y aun y con eso dije: ‘Mira, en buena voluntad y en buena lid, para que vean que quiero jalar con ellos, ahí les va la lana’”.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- EN medio de las alertas harto adelantadas de la Conagua de que las lluvias fuertes para Nuevo León llegarán en el mes de junio o -¡gulp!- hasta septiembre…
2.- Y EN medio del anuncio de que Nuevo León y Tamaulipas buscarán en conjunto traer agua del Río Pánuco para enfrentar futuras situaciones…
1.- HOY, hoy, hoy en Nueva York el Gobernador Samuel García estará mostrando sus «otros datos» en el asunto de la crisis del agua del Estado…
2.- HAY que recordar que Samuel fue invitado por la Fundación Femsa-Heineken a participar en la sede la ONU en un evento por el Día Mundial del Agua…
1.- SEGÚN el propio emecista, hablará de cómo va a garantizar su Gobierno el agua en 12 años con el Acueducto El Cuchillo 2, la Presa Libertad, las medidas de modulación de presión y la exploración de pozos someros y profundos (que, por cierto, están lejos de cumplir la expectativa)…
2.- YA encarrerado, en una de ésas también les presume el avión para bombardear nubes y los tips ahorradores de agua de Mariana Rodríguez con una ducha portátil y una cubeta…
1.- O SÉASE, fiel a su costumbre, Samuel estará presumiendo una historia de éxito del agua en Nuevo León…
2.- AUNQUE en realidad el Estado está sumido en una de sus peores sequías, ya con temperaturas de más de 35 grados y rezando porque llueva…
1.- POR cierto que una probadita del optimismo de lo que habrá hoy en Nueva York la dio ayer el Gobernador Samuel García…
2.- EN un evento en Montemorelos -y pese al nada optimista pronóstico de la Conagua- el Gober soltó que ya para abril se venían lluvias que permitirían sortear la sequía…
1.- LA bronca fue que en el mismo evento participó Luis Carlos Alatorre, precisamente el delegado de la Conagua que un día antes dio su negro augurio meteorológico de lluvias hasta junio o septiembre, que ayer tuvo que agüitar la euforia de Samuel…
2.- EL funcionario federal advirtió que la crisis del agua está muuuy dura y tan es así que, al igual que el año pasado, se corre el riesgo de perder una fuente de abastecimiento, como lo es la Presa Cerro Prieto. Ya se verá quién es el mejor meteorólogo de los dos…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Sí… Los alcaldes ya recibieron una tercera entrega de los fondos acordados con el gobierno estatal, peeero… no les alcanzó ¡ni para el arranque!
Es que dicha entrega, además de sólo representar un 10% o 12% del monto que les deben, es un dinero que corresponde al mes de febrero ¡y ya estamos en marzo veintitantos!…
La bronca es que los alcaldes están batallando HORRORES con sus gastos pendientes, lo cual repercute directamente en afectar a los nuevoleoneses… Recordemos que las presidencias municipales son las instancias que más servicios otorgan directamente al ciudadano: bacheo, vigilancia y seguridad de primer piso, cuidado de plazas y parques, recolección de basura, alumbrado, cultura y deporte, etc…
¿Qué sucede entonces? Que los nuevoleoneses en general ¡se están enojando!… O sea, si el gobierno estatal a quien quiere hacerle manita de puerco es a los alcaldes, indirectamente se está dando un “balazo en el pie” al generar descontento en la población abierta, que no va a distinguir en culpar a todas las autoridades, ¿ya me entiende?
Además, hay terceros que ni la deben ni la temen y están saliendo perjudicados… Por ejemplo, los proveedores, que no pueden trabajar ni cobrar… Protágoras le escuchó decir a alcaldes que ni licitaciones están aventando porque para hacerlo necesitan la CERTEZA JURÍDICA de que tendrán recursos para pagar esas obras y no quedar embaucados… Y ahorita nomás NO la tienen…
Ahora, hay algo que argumenta Samuel García: que no todas las administraciones están entregando las fichas de sus proyectos como deben ser, pues son recursos que deben usarse sólo en ciertos fines… Ahí sí, ¡pónganse las pilas alcaldes!… Diiiicen, según se escucha por ahí, que de los más cumplidos ha sido, ¡García!… ¿Seráaaa?
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
EN SU NUEVA AMISTAD CON el Gober, Víctor Fuentes ya hizo petición.
Que convenzan al Hijo de la Leyenda, alias Luis Donaldo Colosio, de ir por la Senaduría, y que el propio Fuentes sea el candidato a la Alcaldía de Monterrey por el partido naranja.
Nomás está de hacerse …
DE AQUÍ A NOVIEMBRE, MORENA deberá definir por dónde se van a definir sus candidatos para 2024 en Nuevo León.
¿Será Abel Guerra?… ¿Será Citlali?… ¿Será El Conde de Transilvania, alias Adán Augusto López?
Los morenistas andan vueltos locos… ¿A dónde tienen que llevar su incienso?
Y más nerviosos los pone la presencia del Halcón Alfredo Treviño en la sede de los poderes morenistas
Eso es garantía de una cosa: Candidaturas en venta.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
La empresa Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, a cargo de Juan Ignacio Barragán, continúa en su negativa de informar sobre el costo que ha generado el fallido programa de perforación de pozos nuevos y profundos, aunque, nos dicen, son montos millonarios.
Empresas como Huajuco Construcciones S.A de C.V. y RT Condición Integral S.A de C.V. han recibido contratos muy jugosos.
Nos aseguran que tan solo en 21 perforaciones se han gastado más de 97 millones de pesos.
Resulta muy extraño que José David Olivo Guzmán, responsable de la Unidad de Transparencia de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, no entregara la información, cuando personas externas saben lo que se pagó por la perforación de esta cantidad de pozos, incluso hasta con centavos.
Olivo Guzmán, quien presume tener alto conocimiento en materia de finanzas, hoy no ha podido ni siquiera transparentar el costo de los pozos. Veremos si continúa con la opacidad.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Dicen que el miedo no anda en burro, y si no lo quiere creer basta con preguntarle a los funcionarios del gabinete estatal.
Y es que desde que los diputados locales aprobaron algunas reformas, entre ellas la que les permite correr funcionarios, ya sabrá.
Tan es así, que aquellos que no se sienten muy seguros y que se siente vulnerables, recurrieron a la protección federal.
El dato no es nuevo, pero eso sí, el desfile de los «temerosos» continúa a cuenta gotas, no vaya siendo que les den vacaciones forzadas.
Y más ahora que los pleitos del Congreso del estado con el gobierno de Samuel García se mantienen pese a sus ganas de arreglar.
Otros que ya buscan la protección de la justicia federal son Juan Ignacio Barragán y Hernán Villarreal.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La acusación que lanzó ayer el diputado Eduardo Gaona, de Movimiento Ciudadano, contra el PRIAN por haberles plagiado iniciativas ya tuvo respuesta desde la bancada tricolor.
Dicen Los Infiltrados que la iniciativa del Protocolo Alba la registró la diputada priista Lorena de la Garza el 25 de abril del 2022 y la emecista Sandra Pámanes lo hizo un día después, mientras que la propuesta de paridad en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la priista Alhinna Vargas la presentó en 2022 y la misma Pámanes hasta este año.
Respecto al tema de la menstruación, que supuestamente pirateó el diputado priista Heriberto Treviño a una senadora de MC, aseguran que son diferentes pues la de él se refiere a la Ley General de Educación y el proyecto naranja es sobre la Ley Federal del Trabajo.