La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron hoy, lunes 22 de mayo, un convenio de colaboración del programa piloto “Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en modalidad presencial en módulos receptores de votación en el extranjero para los procesos electorales locales 2022-2023”.

El programa piloto iniciará en las elecciones locales ordinarias en el Estado de México y Coahuila el próximo domingo 4 de junio, el cual será un ensayo fundamental de cara al proceso electoral de 2024.

La firma fue encabezada por la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala, y del jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco.
“Es la primera vez en la historia que se va a poder votar en las oficinas que tiene México en el exterior”, aseguró el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.

En este convenio se especifica cuáles son las aportaciones y compromisos conjuntos para desarrollar los trabajos logísticos que ayuden a la ubicación de las sedes consulares de Chicago, Dallas, Los Ángeles y Montreal los módulos receptores de votación en los que la comunidad mexicana que viva y haya tramitado su credencial en Estados Unidos y Canadá, que es donde se encuentran las dos comunidades de mexicanos más numerosas en el exterior, puedan votar para la gubernatura de su entidad de origen.

Imagen portada: SPR Informa